19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica<br />

3<br />

Ósmosis<br />

Competencia<br />

• Calcular la presión osmótica <strong>de</strong> una solución y pre<strong>de</strong>cir la dirección <strong>de</strong>l<br />

movimiento osmótico <strong>de</strong>l agua en los compartimientos líquidos corporales.<br />

Revisión <strong>de</strong> conceptos<br />

El término ósmosis se refiere al movimiento <strong>de</strong> agua a través<br />

<strong>de</strong> una membrana semipermeable, <strong>de</strong>bido a una dif erencia<br />

en la osmolaridad o concentración <strong>de</strong> solutos a ambos lados<br />

<strong>de</strong> la membrana, lo que genera una diferencia <strong>de</strong> presión osmótica,<br />

fuerza necesaria para el movimiento <strong>de</strong>l agua.<br />

En la figura 3.1 se ejemplifica cómo la osmolaridad produce<br />

movimiento <strong>de</strong> agua a través <strong>de</strong> una membrana. En esta<br />

figura, en A se observan dos compartimientos; en el uno hay<br />

un soluto en solución y en el dos hay sólo agua; los dos compartimientos<br />

están separados por una membrana permeable<br />

al agua pero impermeable al soluto. Después <strong>de</strong> algún tiempo,<br />

la situación cambia, como se observa en B: la cantidad <strong>de</strong><br />

agua en el compartimiento uno aumenta y en el dos disminuye<br />

hasta alcanzar un nuevo nivel <strong>de</strong> equilibrio. El movimiento<br />

<strong>de</strong> agua <strong>de</strong>l co mpartimiento dos al uno o currió <strong>de</strong>bido a<br />

que se generó una presión osmótica en el co mpartimiento<br />

uno y el movimiento <strong>de</strong> agua s e <strong>de</strong>tuvo cuando la cantidad<br />

<strong>de</strong> agua en el co mpartimiento uno aumentó la presión hidrostática<br />

<strong>de</strong> este compartimiento hasta un valor suficiente<br />

para contrarrestar la presión osmótica. En otras palabras, el<br />

movimiento osmótico <strong>de</strong>l agua s e <strong>de</strong>tiene, <strong>de</strong>bido a que la<br />

presión osmótica que atrae agua hacia el co mpartimiento<br />

uno es <strong>de</strong> igual magnitud que la presión hidrostática en este<br />

mismo compartimiento que tien<strong>de</strong> a sacar agua <strong>de</strong> él.<br />

La forma en que se genera la presión osmótica no está<br />

completamente explicada. Algunos físicos mencionan que se<br />

<strong>de</strong>be a que la presencia <strong>de</strong> soluto disminuye la presión hidrostática<br />

<strong>de</strong>l solvente en el q ue se encuentra, en tanto que<br />

otros argumentan que las partículas <strong>de</strong>l soluto al chocar contra<br />

la membrana impermeable y rebotar, producen un vacío<br />

momentáneo que atrae las moléculas <strong>de</strong> agua hacia él.<br />

Figura 3.1<br />

A<br />

B<br />

1 2<br />

1 2<br />

Generación <strong>de</strong> presión osmótica y movimiento osmótico<br />

<strong>de</strong>l agua a través <strong>de</strong> una membrana semipermeable.<br />

En este momento es im portante señalar que el mo vimiento<br />

osmótico <strong>de</strong>l agua a tra vés <strong>de</strong> una membrana es diferente<br />

a la difusión <strong>de</strong> agua a través <strong>de</strong> ella. El movimiento<br />

osmótico es más rápido que la difusión y la fuerza impulsora<br />

es una diferencia <strong>de</strong> presión. La razón <strong>de</strong> que el movimiento<br />

osmótico sea más rápido es que éste se basa en la le y <strong>de</strong><br />

Poiseuille, que establece que el flujo a través <strong>de</strong> un t ubo es<br />

proporcional al radio <strong>de</strong>l t ubo elevado a la c uarta potencia<br />

(r 4 ), en este caso el tubo está representado por los canales en<br />

la membrana celular a través <strong>de</strong> los cuales se mueve el agua.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!