19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

los ojos e intente mantener la misma fuerza <strong>de</strong> contracción<br />

durante los siguientes 30 s.<br />

12. Después <strong>de</strong> ese tiempo indique al sujeto que abra los ojos y<br />

ajuste la contracción a 40%.<br />

13. Presione el botón Stop y examine el registro.<br />

14. Casi todos los sujetos muestran disminución <strong>de</strong> la fuerza (seudofatiga)<br />

cuando tienen los ojos cerrados. Sin embargo, ésta<br />

no es una fatiga verda<strong>de</strong>ra porque el sujeto pue<strong>de</strong> regresar a<br />

40% con facilidad cuando abre los ojos.<br />

calcio para la excitación-contracción, cambios metabólicos en el<br />

músculo y reducción <strong>de</strong>l riego sanguíneo muscular por compresión<br />

<strong>de</strong> los vasos durante la contracción.<br />

Discuta estas probables explicaciones con sus compañeros y<br />

discierna si los resultados obtenidos permiten inclinarse por alguna<br />

<strong>de</strong> ellas. Escriba sus conclusiones.<br />

¿Cuál <strong>de</strong> las razones mencionadas cree que es más importante<br />

para explicar la seudofatiga?<br />

Análisis<br />

El mecanismo <strong>de</strong> la fatiga es un proceso no muy bien comprendido.<br />

Algunos factores propuestos para explicarla incluyen: pérdida <strong>de</strong><br />

la “sensación <strong>de</strong> esfuerzo”, pérdida <strong>de</strong> la “regulación central”, falla<br />

en la propagación neuromuscular, reducción <strong>de</strong> la liberación <strong>de</strong>l<br />

CONCLUSIONES<br />

Escriba los datos que consi<strong>de</strong>re relevantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!