19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

206 <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> fisiología<br />

VÁLVULA PULMONAR<br />

Segundo espacio<br />

intercostal<br />

VÁLVULA AÓRTICA<br />

VÁLVULA MITRAL<br />

Segundo espacio<br />

intercostal<br />

Tercer espacio<br />

intercostal<br />

Cuarto espacio<br />

intercostal<br />

VÁLVULA TRICÚSPIDE<br />

Quinto espacio intercostal<br />

(apical mitral)<br />

Figura 35.1<br />

Focos <strong>de</strong> auscultación <strong>de</strong>l corazón.<br />

• Zona <strong>de</strong> la válvula pulmonar. Segundo espacio intercostal izquierdo<br />

en el bor<strong>de</strong> esternal.<br />

• Foco pulmonar secundario. Tercer espacio intercostal izquierdo<br />

en el bor<strong>de</strong> esternal.<br />

• Zona <strong>de</strong> la válvula tricúspi<strong>de</strong>. Cuarto espacio intercostal izquierdo<br />

en el bor<strong>de</strong> esternal.<br />

• Zona <strong>de</strong> la válvula mitral. Ápex cardíaco en el quinto espacio<br />

intercostal izquierdo a nivel <strong>de</strong> la línea media clavicular.<br />

Técnica <strong>de</strong> auscultación. Los ruidos cardíacos son <strong>de</strong> frecuencia<br />

baja (aproximadamente 50 Hz) y <strong>de</strong> poca intensidad, por lo que<br />

se requiere un ambiente silencioso. Asegúrese <strong>de</strong> que el sujeto en<br />

quien se van a explorar los ruidos cardíacos esté en posición cómoda.<br />

Coloque el diafragma <strong>de</strong>l estetoscopio directo en la piel; si<br />

se apoya sobre la ropa, el roce con ésta produce ruidos agregados<br />

que impi<strong>de</strong>n escuchar bien los ruidos cardíacos. Proceda con calma<br />

y escuche un ruido a la vez; i<strong>de</strong>ntifique el primer ruido cardíaco<br />

que a menudo se <strong>de</strong>scribe como un “lub” ligeramente prolongado,<br />

seguido <strong>de</strong> una pausa corta. Enseguida, i<strong>de</strong>ntifique el segundo<br />

ruido cardíaco <strong>de</strong>scrito como un “dup” más corto y más agudo,<br />

seguido <strong>de</strong> una pausa más larga. Escuche los ruidos en los cinco<br />

focos <strong>de</strong> auscultación, pero no brinque <strong>de</strong> un foco a otro; siga una<br />

secuencia que podría ser <strong>de</strong> la base a la punta o <strong>de</strong> ésta a la base.<br />

¿Qué origina el primer ruido cardíaco?<br />

¿Qué origina el segundo ruido cardíaco?<br />

Un soplo por insuficiencia aórtica, ¿se escucha entre el primero y<br />

el segundo ruidos o entre el segundo y el primero?<br />

En ocasiones se escucha un tercer ruido cardíaco. ¿En qué fase <strong>de</strong>l<br />

ciclo cardíaco ocurre —sístole o diástole— y qué lo produce?<br />

En condiciones patológicas se pue<strong>de</strong> oír un cuarto ruido cardíaco.<br />

¿Cuál es la relación temporal <strong>de</strong> este ruido con el primero y el segundo<br />

ruidos y qué lo ocasiona?<br />

Registro <strong>de</strong> electrocardiograma,<br />

fonocardiograma y pulso<br />

Una vez que se ha familiarizado con los ruidos cardíacos, proceda<br />

a realizar el registro simultáneo <strong>de</strong>l ECG, los ruidos cardíacos y el<br />

pulso periférico para <strong>de</strong>terminar cómo se relacionan en el tiempo.<br />

Seleccione a un voluntario varón para el registro, pídale que<br />

se acueste lo más cómodamente posible y que se <strong>de</strong>spoje <strong>de</strong> reloj,<br />

pulseras y cualquier otro objeto <strong>de</strong> metal.<br />

El equipo necesario incluye:<br />

• Unidad Power Lab.<br />

• Bioamplificador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!