19.06.2019 Views

Manual de Laboratorio de Fisiologia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica 41 Volúmenes y capacida<strong>de</strong>s pulmonares<br />

243<br />

En las mujeres, todos los v olúmenes y las ca pacida<strong>de</strong>s<br />

pulmonares son casi 25% meno res que los <strong>de</strong> los va rones,<br />

y estos valores son más altos en individuos <strong>de</strong> gran talla y<br />

atléticos que en personas <strong>de</strong> talla pequeña.<br />

Otro volumen que <strong>de</strong>be tomarse en cuenta es el que correspon<strong>de</strong><br />

al espacio m uerto anatómico: es el v olumen que<br />

ocupa el gas en la zona conductora <strong>de</strong> las vías respiratorias y<br />

que por tanto no participa en el intercambio <strong>de</strong> gases. Por lo<br />

general, el volumen <strong>de</strong>l espacio muerto es casi igual al p eso<br />

corporal expresado en libras. Así, en un varón <strong>de</strong> 68 kg (150<br />

libras), el volumen <strong>de</strong>l espacio muerto anatómico es 150 ml,<br />

por lo que sólo los primeros 350 ml <strong>de</strong> los 500 ml inspirados<br />

se mezclan con el aire alveolar en cada espiración; los primeros<br />

150 ml que se expulsan correspon<strong>de</strong>n al gas que el espacio<br />

muerto ocupaba, y sólo los últimos 350 ml provienen <strong>de</strong>l<br />

gas alveolar.<br />

Los siguientes nomogramas presentados en las figuras<br />

41.4 y 41.5 son útiles para pre<strong>de</strong>cir los valores tanto <strong>de</strong>l volumen<br />

espiratorio forzado cronometrado a 0.5 y 1 s, como la<br />

capacidad vital.<br />

CV (L)<br />

ALTURA<br />

Pulgadas Centímetros<br />

59<br />

60<br />

61<br />

150<br />

152<br />

154<br />

156<br />

62<br />

63<br />

64<br />

158<br />

160<br />

162<br />

EDAD<br />

años<br />

164<br />

65<br />

20<br />

166<br />

30<br />

66 168<br />

40<br />

67<br />

68<br />

170<br />

172<br />

50<br />

60<br />

174<br />

69<br />

70<br />

176<br />

80<br />

70 178<br />

90<br />

71<br />

72<br />

73<br />

74<br />

75<br />

180<br />

182<br />

184<br />

186<br />

188<br />

190<br />

192<br />

76<br />

77<br />

78<br />

79<br />

194<br />

196<br />

198<br />

200<br />

VEF 0.5<br />

(L)<br />

4.0<br />

3.5<br />

3.0<br />

2.5<br />

2.0<br />

1.5<br />

1.0<br />

VEF 1<br />

(L)<br />

5.5<br />

5.5<br />

4.5<br />

4.0<br />

6.5<br />

3.0<br />

2.5<br />

2.0<br />

1.5<br />

6.0<br />

5.9<br />

5.8<br />

5.7<br />

5.6<br />

5.5<br />

5.4<br />

5.3<br />

5.2<br />

5.1<br />

5.0<br />

4.9<br />

4.8<br />

4.7<br />

4.6<br />

4.5<br />

4.4<br />

4.3<br />

4.2<br />

4.1<br />

4.0<br />

3.9<br />

3.8<br />

3.7<br />

3.6<br />

3.5<br />

3.4<br />

3.3<br />

3.2<br />

3.1<br />

3.0<br />

2.9<br />

2.8<br />

2.7<br />

2.6<br />

2.5<br />

ALTURA<br />

Pulgadas Centímetros<br />

55 140<br />

56<br />

57<br />

58<br />

59<br />

60<br />

61<br />

62<br />

63<br />

64<br />

65<br />

66<br />

67<br />

68<br />

69<br />

70<br />

71<br />

145<br />

150<br />

155<br />

160<br />

165<br />

170<br />

175<br />

180<br />

EDAD<br />

años<br />

20<br />

30<br />

40<br />

50<br />

60<br />

70<br />

VEF 0.5<br />

(L)<br />

VEF 1<br />

(L)<br />

4.0<br />

2.5<br />

3.5<br />

3.0<br />

2.0<br />

2.5<br />

2.0<br />

1.5<br />

1.5<br />

CV (L)<br />

4.5<br />

4.0<br />

3.5<br />

3.0<br />

2.0<br />

Figura 41.4<br />

Nomograma para pre<strong>de</strong>cir en varones el volumen espiratorio<br />

forzado en 0.5 y en 1 s, y la capacidad vital.<br />

Para obtener el valor se marcan la altura <strong>de</strong> la persona<br />

y su edad en años en la escala correspondiente; estos<br />

dos puntos se unen con una línea que se prolonga<br />

hasta las escalas <strong>de</strong> volumen espiratorio forzado y<br />

capacidad vital. Los puntos <strong>de</strong> intersección en estas<br />

escalas correspon<strong>de</strong>n a los valores <strong>de</strong> VEF 0.5 , VEF 1 y CV.<br />

Figura 41.5<br />

Nomograma para pre<strong>de</strong>cir en mujeres el volumen espiratorio<br />

forzado en 0.5 y en 1 s, y la capacidad vital.<br />

Para obtener el valor se marcan la altura <strong>de</strong> la persona<br />

y su edad en años en la escala correspondiente; estos<br />

dos puntos se unen con una línea que se prolonga<br />

hasta las escalas <strong>de</strong> volumen espiratorio forzado y<br />

capacidad vital. Los puntos <strong>de</strong> intersección en estas<br />

escalas correspon<strong>de</strong>n a los valores <strong>de</strong> VEF 0.5 , VEF 1 y CV.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!