10.01.2013 Views

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>l<strong>en</strong>guaje</strong> de <strong>las</strong> noticias y su adopción <strong>en</strong> <strong>el</strong> habla de los chil<strong>en</strong>os<br />

“La v<strong>el</strong>ocidad con la que se publica la información, y más aún con la que se<br />

distribuye y redistribuye por <strong>las</strong> redes sociales (Facebook, Twitter), difícilm<strong>en</strong>te<br />

puede corregirse un error, dice la académica Hilda García 22 . La actriz y ex Miss<br />

Universo Alicia Machado <strong>en</strong> su cu<strong>en</strong>ta de Twitter @aliciamachado77, durante<br />

<strong>el</strong> conflicto bélico <strong>en</strong>tre Corea d<strong>el</strong> Norte y Corea d<strong>el</strong> Sur, escribió: ‘Esta noche<br />

quiero pedirles que me acompañ<strong>en</strong> <strong>en</strong> una oración, por la paz que estos ataques<br />

<strong>en</strong>tre <strong>las</strong> Chinas no empeor<strong>en</strong> nuestra situación’. <strong>El</strong> m<strong>en</strong>saje se esparció<br />

rápidam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la red y aun cuando la actriz t<strong>en</strong>ía la int<strong>en</strong>ción de obrar a favor<br />

de la paz, la petición fue contraproduc<strong>en</strong>te y terminó por cerrar su cu<strong>en</strong>ta”.<br />

La misma autora describe <strong>las</strong> ambiguas posibilidades de Internet:<br />

“De acuerdo con <strong>el</strong> padre de la usabilidad <strong>en</strong> la red, Jakob Ni<strong>el</strong>s<strong>en</strong>, la g<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

Internet no lee, sino que escanea o hace una lectura rápida <strong>en</strong> la que <strong>el</strong>ige unas<br />

cuantas palabras o frases. Ni<strong>el</strong>s<strong>en</strong> añade que 79 por ci<strong>en</strong>to de la g<strong>en</strong>te revisa<br />

por <strong>en</strong>cima <strong>las</strong> páginas y tan solo 16 por ci<strong>en</strong>to lo hace palabra por palabra.<br />

Igualm<strong>en</strong>te establece que cuando se lee la lectura se hace 27 por ci<strong>en</strong>to más<br />

l<strong>en</strong>ta. Así que a pesar de que técnicam<strong>en</strong>te quepa <strong>en</strong> la red, no necesariam<strong>en</strong>te<br />

todo será leído” 23 .<br />

Al mismo tiempo, sin embargo, como lo mostró la experi<strong>en</strong>cia de 2011<br />

<strong>en</strong> nuestro país, los “posteos” pued<strong>en</strong> producir resultados no imaginados.<br />

Las protestas de los estudiantes, junto con otras manifestaciones, tuvieron<br />

un eco insospechado gracias a <strong>las</strong> “redes sociales”, cuya creación es <strong>el</strong> fruto<br />

directo de <strong>las</strong> nuevas tecnologías <strong>en</strong> uso.<br />

Hay muchos anteced<strong>en</strong>tes que avalan la afirmación anterior. En <strong>el</strong> caso<br />

de nuestro país, aún sigue vivo <strong>el</strong> recuerdo de lo ocurrido a una dueña de<br />

casa de Chicureo que fue <strong>en</strong>trevistada <strong>en</strong> la TV. Se le consultó a propósito<br />

de la situación de <strong>las</strong> “nanas” (empleadas domésticas) <strong>en</strong> <strong>el</strong> condominio<br />

<strong>en</strong> que vive.<br />

La gran revolución<br />

<strong>El</strong> caso tuvo, por lo m<strong>en</strong>os, dos etapas. En la primera, sus palabras g<strong>en</strong>eraron<br />

lo que más tarde se llamó “una tromba” de reacciones, la inm<strong>en</strong>sa<br />

mayoría muy duras. En <strong>las</strong> redes sociales fue escarnecida, descalificada<br />

y am<strong>en</strong>azada. Pero después se conoció la totalidad de sus palabras y la<br />

“tromba” cambió de dirección, cond<strong>en</strong>ando al canal por la manipulación<br />

de la <strong>en</strong>trevista y librándola a <strong>el</strong>la de toda responsabilidad. La familia consideró<br />

que <strong>el</strong> daño ya estaba hecho y seis meses después demandó al canal<br />

22 García, Hilda. “<strong>El</strong> <strong>l<strong>en</strong>guaje</strong> d<strong>el</strong> periodismo <strong>en</strong> Internet”.<br />

23 Ibíd.<br />

Anales d<strong>el</strong> Instituto de Chile. Estudios 2012 135<br />

anales 2012.indd 135 19/11/2012 7:54:56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!