10.01.2013 Views

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las l<strong>en</strong>guas originarias <strong>en</strong> <strong>el</strong> español de Chile<br />

Longaví, de lom /lom/ ‘quebrada profunda’ y kawiñ /kawiɲ/, kawin<br />

/kawin/ “junta o regua, do auitan [habitan] indios” (Vald., Voc.): ‘Junta o<br />

regua de la quebrada profunda’. Comuna de la provincia de Linares, VII<br />

Región d<strong>el</strong> Maule.<br />

Malloco, de malle /maʎe/, mallo /maʎo/, malo /malo/ “una tierra blanquisca<br />

[sic], y pintada o cosa de este color: malleco -agua de esta tierra, y <strong>el</strong><br />

río de Angol […]” (F., Cal.: 546-547) y ko /ko/: ‘Agua que conti<strong>en</strong>e tierra<br />

blanquizca’. Provincia y río de la Ix Región de La Araucanía. Malloco,<br />

localidad de la Región Metropolitana, ti<strong>en</strong>e la misma etimología.<br />

P<strong>en</strong>co, de p<strong>en</strong>gu /peŋu/ ‘<strong>el</strong> árbol peumo’ y ko/ko/’: ‘Agua(s) de peumo’.<br />

Comuna y ciudad d<strong>el</strong> Gran Concepción, VIII Región. Nombre tradicional<br />

de la zona de Concepción.<br />

Pirihueico, de pire /piɹe/ ‘nieve’ y weyko /wei̯ ko/“ciénego, o charco<br />

de agua” (F., Cal.: 507): ‘Charco de agua con nieve’. Lago <strong>en</strong> la Provincia<br />

de Valdivia, xIV Región de Los Ríos.<br />

Puchuncaví, de püchung(ün) /pïčuŋ(ïn) “estar solo, aislado” (F., Cal.:<br />

605) y kawiñ: ‘La junta o regua que está sola, aislada’ 14 . Comuna de la Provincia<br />

de Valparaíso, V Región de Valparaíso.<br />

Purranque, de pu /pu/ ‘pluralizador de sustantivos’ y rangkül /ɹaŋkïl/<br />

‘carrizo’ (Phragmites australis): ‘Los carrizos’. Ciudad y comuna de la provincia<br />

de Osorno, x Región de Los Lagos.<br />

Puta<strong>en</strong>do, de putrayg<strong>en</strong> /putʳai̯ γ<strong>en</strong>/“donde brota mucho <strong>el</strong> agua, y se<br />

hace pantano” (F., Cal.: 634) y –ntu /ntu/ ‘colectivo’: ‘Brotes de agua que<br />

forman pantano(s)’. Localidad de la Provincia de San F<strong>el</strong>ipe de Aconcagua,<br />

V Región de Valparaíso.<br />

Riñihue, de rüngi /ɹïŋi/ ‘<strong>el</strong> coligüe’ (Chusquea coleu) y we /we/: ‘(Lugar)<br />

donde hay coligües’. Lago <strong>en</strong> la Provincia de Valdivia, xIV Región de<br />

Los Ríos.<br />

Talcahuano, de tralka /tʳalka/ ‘tru<strong>en</strong>o’ y wénu /w<strong>en</strong>u/ ‘ci<strong>el</strong>o’: ‘Ci<strong>el</strong>o que<br />

tru<strong>en</strong>a’. Puerto y comuna de la provincia de Concepción, VIII Región d<strong>el</strong><br />

Biobío. <strong>El</strong> nombre t<strong>en</strong>dría su orig<strong>en</strong> –según <strong>el</strong> cronista Diego de Rosales–<br />

<strong>en</strong> los primeros disparos de artillería realizados desde naves españo<strong>las</strong> que<br />

arribaron al lugar, cuyo estrépito de expandió por los cerros aledaños.<br />

Traiguén, de trayg<strong>en</strong> /tʳai̯ γ<strong>en</strong>/ “chorrillo de agua, o arroyu<strong>el</strong>o” (F., Cal.:<br />

634). Ciudad y comuna de la provincia de Malleco, Ix Región de La Araucanía.<br />

Vilcún, de vilkuñ /vilkuɲ/ ‘lagartija’: ‘La lagartija’. Ciudad y comuna<br />

de la Provincia de Cautín, Ix Región de La Araucanía.<br />

Otros topónimos: Batuco, Chacabuco, Chillán, Chiloé, Coihueco, Contulmo,<br />

Curicó, Dalcahue, Lanco, Llanquihue, Lumaco, Maule, M<strong>el</strong>ipeuco,<br />

14 Las etimologías ‘donde abundan <strong>las</strong> fiestas’, ‘restos de fiesta’, ‘fin de fiestas’ no son<br />

verosímiles.<br />

Anales d<strong>el</strong> Instituto de Chile. Estudios 2012 97<br />

anales 2012.indd 97 19/11/2012 7:54:54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!