10.01.2013 Views

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Abraham Santibáñez<br />

Acrobacias d<strong>el</strong> hipertexto<br />

En este panorama, es necesario considerar lo que dice Taichi Sakaiya. Este<br />

estudioso japonés 27 sosti<strong>en</strong>e que <strong>en</strong> la nueva sociedad <strong>el</strong> valor más preciado<br />

es <strong>el</strong> saber, un saber que incluye información y conocimi<strong>en</strong>to.<br />

Superando <strong>las</strong> limitaciones territoriales, d<strong>el</strong> espacio y d<strong>el</strong> tiempo, los<br />

nuevos medios permit<strong>en</strong> intercambiar información a gran v<strong>el</strong>ocidad y acceder<br />

a una comunicación interpersonal <strong>en</strong> tiempo real.<br />

Tampoco se puede dejar de lado <strong>el</strong> hecho de que hasta fines d<strong>el</strong> siglo<br />

xx vivimos bajo un concepto impuesto por <strong>el</strong> texto impreso, y que a partir<br />

de Gut<strong>en</strong>berg hemos desarrollado una forma de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to lineal ord<strong>en</strong>ado<br />

por qui<strong>en</strong> <strong>en</strong>vía <strong>el</strong> m<strong>en</strong>saje.<br />

Las nuevas tecnologías, sobre todo con la incorporación d<strong>el</strong> hipertexto,<br />

permit<strong>en</strong> satisfacer la curiosidad sin estar obligados a leer libros, diarios<br />

o revistas completos, sino saltando de un tema a otro de la misma forma<br />

como funciona <strong>el</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to humano. Más aún, la simultaneidad de<br />

m<strong>en</strong>sajes, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te muy breves (recordemos que Twitter permite solo<br />

140 caracteres), g<strong>en</strong>era nuevas formas de acceso a la información, sin gran<br />

esfuerzo, poca verificación y mínima profundidad.<br />

Esta acumulación de nuevas tecnologías y grandes posibilidades también<br />

plantea de una manera nueva una antigua interrogante: ¿cuál es <strong>el</strong><br />

pap<strong>el</strong> d<strong>el</strong> periodista?<br />

La primera interrogante d<strong>el</strong> nuevo mundo de <strong>las</strong> tecnologías digitales<br />

es la misma que de tiempo <strong>en</strong> tiempo preocupa a la humanidad cuando<br />

aparece una nueva máquina o un nuevo inv<strong>en</strong>to y que algunos p<strong>en</strong>sadores<br />

bautizaron como “<strong>el</strong> mito de Frank<strong>en</strong>stein”: ¿quién controla a quién?<br />

<strong>El</strong> analista Jon Katz 28 , d<strong>el</strong> Freedom Forum, ha dicho que la difer<strong>en</strong>cia de<br />

la revolución de Internet y la revolución industrial es que Internet “se ha<br />

convertido prácticam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> un organismo vivo debido a que crece y se<br />

expande más allá de toda posibilidad humana de controlarlo”.<br />

Y agrega:<br />

“Esto ha t<strong>en</strong>ido un gran impacto <strong>en</strong> <strong>el</strong> periodismo, <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido de que cualquier<br />

persona con un computador puede virtualm<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>er a su disposición<br />

toda la información d<strong>el</strong> mundo. La pret<strong>en</strong>sión de definir lo que es un periodista...<br />

se hace cada día más difícil”.<br />

27 Sakaiya, Taichi. Historia d<strong>el</strong> Futuro. La Sociedad d<strong>el</strong> Conocimi<strong>en</strong>to.<br />

28 Katz, Jon. Estos conceptos correspond<strong>en</strong> a una charla <strong>en</strong> San Francisco, <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco<br />

de la reunión organizada <strong>en</strong> febrero/marzo de 1999 por <strong>el</strong> Freedom Forum acerca d<strong>el</strong> uso de<br />

tecnología y la <strong>en</strong>señanza d<strong>el</strong> periodismo.<br />

138 Anales d<strong>el</strong> Instituto de Chile. Estudios 2012<br />

anales 2012.indd 138 19/11/2012 7:54:57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!