10.01.2013 Views

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Francisco Claro<br />

dirigidos a un público más lector y culto ci<strong>en</strong>tíficam<strong>en</strong>te que <strong>el</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

<strong>en</strong> países m<strong>en</strong>os desarrollados, lo que limita su impacto allí donde<br />

más se necesita. Desafortunadam<strong>en</strong>te, textos de divulgación escritos<br />

por ci<strong>en</strong>tíficos locales, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do pres<strong>en</strong>te los giros lingüísticos y la cultura<br />

d<strong>el</strong> lugar, son escasos <strong>en</strong> estos últimos países.<br />

Llegar a todo público con eficacia pres<strong>en</strong>ta varios desafíos. <strong>El</strong> primero<br />

ti<strong>en</strong>e que ver con <strong>el</strong> <strong>l<strong>en</strong>guaje</strong> propiam<strong>en</strong>te tal. Para una comunicación eficaz,<br />

<strong>las</strong> palabras empleadas deb<strong>en</strong> pert<strong>en</strong>ecer al léxico común y significar<br />

fi<strong>el</strong>m<strong>en</strong>te lo que <strong>el</strong> vulgo <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de por <strong>el</strong><strong>las</strong>, evitando a toda costa <strong>el</strong> uso<br />

de conceptos técnicos, a no ser que, <strong>en</strong> pequeña cuota siempre, hayan sido<br />

cuidadosam<strong>en</strong>te definidos previam<strong>en</strong>te. Qué palabras se us<strong>en</strong> dep<strong>en</strong>de<br />

ciertam<strong>en</strong>te de la audi<strong>en</strong>cia y <strong>el</strong> contexto, deb<strong>en</strong> estar ajustadas a qui<strong>en</strong>es<br />

se dirige <strong>el</strong> discurso: de física se le habla difer<strong>en</strong>te a un conjunto de ing<strong>en</strong>ieros<br />

que a un grupo de artistas, de biología a una audi<strong>en</strong>cia de médicos<br />

que a un sindicato de pescadores <strong>artes</strong>anales, de química a un grupo de<br />

farmacéuticos que a los asist<strong>en</strong>tes a un congreso gastronómico.<br />

También es aconsejable <strong>en</strong> la divulgación evitar detalles innecesarios<br />

que complican <strong>el</strong> discurso: está bi<strong>en</strong> decir que “los objetos, como <strong>el</strong> Sol y<br />

los planetas, se atra<strong>en</strong>”, pero puede ser ya excesivo agregar “según <strong>el</strong> inverso<br />

de la distancia <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los, al cuadrado”. Aunque sea difícil de creer,<br />

la expresión “inverso al cuadrado” ya constituye una barrera que puede<br />

ser infranqueable, y cerrar la m<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> interlocutor lego interrumpi<strong>en</strong>do<br />

<strong>el</strong> canal de comunicación. Más adecuado podría ser agregar simplem<strong>en</strong>te<br />

“con una fuerza que disminuye con la distancia”, cuyo cont<strong>en</strong>ido más modesto<br />

puede ser sufici<strong>en</strong>te para lo que se pret<strong>en</strong>de comunicar.<br />

Los ci<strong>en</strong>tíficos pasamos más horas <strong>en</strong> la ci<strong>en</strong>cia que fuera de <strong>el</strong>la, pareciéndonos<br />

natural <strong>el</strong> <strong>l<strong>en</strong>guaje</strong> experto y ciertos tecnicismos cuando nos<br />

referimos a temas cercanos a nuestro trabajo, y exigiéndolo a los demás.<br />

Evitarlo requiere de una s<strong>en</strong>sibilidad especial, que se descubre como un<br />

tal<strong>en</strong>to y se perfecciona con la práctica. En particular, hay personas hábiles<br />

para discurrir analogías y metáforas <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>l<strong>en</strong>guaje</strong> que favorec<strong>en</strong> e iluminan<br />

la comunicación. Por ejemplo, para la g<strong>en</strong>te resulta difícil imaginarse<br />

<strong>el</strong> significado de números muy grandes o muy pequeños, la <strong>en</strong>orme edad<br />

d<strong>el</strong> Universo o <strong>el</strong> minúsculo diámetro d<strong>el</strong> núcleo atómico. Para referirse<br />

y dar s<strong>en</strong>tido a esta última magnitud puede servir decir que la r<strong>el</strong>ación de<br />

tamaño d<strong>el</strong> núcleo <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación al átomo es como la que existe <strong>en</strong>tre una<br />

l<strong>en</strong>teja y un estadio de fútbol.<br />

En <strong>el</strong> caso de textos de divulgación ext<strong>en</strong>sos, <strong>el</strong> mayor desafío es mant<strong>en</strong>er<br />

la at<strong>en</strong>ción d<strong>el</strong> lector. Como cont<strong>en</strong>ido puro la ci<strong>en</strong>cia no ofrece<br />

instancias de mayor susp<strong>en</strong>so, recurso que <strong>el</strong> nov<strong>el</strong>ista explota librem<strong>en</strong>te<br />

con <strong>el</strong> fin de mant<strong>en</strong>er al lector urgido a continuar la lectura, y hasta <strong>el</strong><br />

final. Cuando contamos a un amigo la trama de un bu<strong>en</strong> libro omitimos<br />

su des<strong>en</strong>lace, para no privar d<strong>el</strong> susp<strong>en</strong>so al futuro lector. En contraste, <strong>el</strong><br />

42 Anales d<strong>el</strong> Instituto de Chile. Estudios 2012<br />

anales 2012.indd 42 19/11/2012 7:54:50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!