10.01.2013 Views

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>l<strong>en</strong>guaje</strong> de <strong>las</strong> noticias y su adopción <strong>en</strong> <strong>el</strong> habla de los chil<strong>en</strong>os<br />

La “pequeña aldea” d<strong>el</strong> principio<br />

Antes de analizar los desafíos d<strong>el</strong> periodismo online y su impacto <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

idioma, es necesario hacer un repaso d<strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido d<strong>el</strong> trabajo periodístico.<br />

En la organización social más <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tal –a riesgo de simplificar <strong>en</strong> exceso<br />

teorías bastante más complejas– <strong>el</strong> proceso era directo. Como explica<br />

<strong>el</strong> profesor Joost A.M. Meerlo 25 , “la palabra ‘comunicación’ deriva de la<br />

palabra latina munia –servicio– y connota la ayuda mutua, <strong>el</strong> intercambio y<br />

la interacción de qui<strong>en</strong>es pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a la misma comunidad...”.<br />

En <strong>el</strong> desarrollo de la misma idea, <strong>el</strong> Dr. Micha<strong>el</strong> Kunczik, de Maguncia,<br />

escribió:<br />

“La importancia de la comunicación <strong>en</strong> la vida humana –aunque parezca de<br />

Perogrullo, esto es profundam<strong>en</strong>te cierto– no se puede sobreestimar. Sin comunicación,<br />

ninguna sociedad puede existir, m<strong>en</strong>os desarrollarse y sobrevivir.<br />

Tanto para la exist<strong>en</strong>cia como para la organización de cualquier sociedad, la<br />

comunicación es un proceso fundam<strong>en</strong>tal y vital...” 26 .<br />

“Cada acción individual, anota Kunczik, se basa <strong>en</strong> significados que, al<br />

ser trasmitidos y comunicados, terminan si<strong>en</strong>do compartidos por toda la<br />

comunidad”.<br />

Esta es, <strong>en</strong> definitiva, la metáfora de la democracia, incluso desde antes<br />

de institucionalizarse como tal. O de una afirmación que parece muy<br />

revolucionaria o moderna, pero que igualm<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e sus raíces <strong>en</strong> lo más<br />

profundo de la historia d<strong>el</strong> hombre: la información es poder.<br />

Lo que ha ocurrido es que, desde la pequeña aldea d<strong>el</strong> comi<strong>en</strong>zo de la<br />

historia hasta la que predijo Marshall McLuhan <strong>en</strong> la década de 1960, la<br />

humanidad debió efectuar un gigantesco recorrido. Pero ahora, dándole<br />

la razón al profeta canadi<strong>en</strong>se, <strong>el</strong> círculo se está cerrando y <strong>las</strong> personas, <strong>en</strong><br />

todo <strong>el</strong> mundo, empiezan a comunicarse de manera directa y a interactuar<br />

d<strong>el</strong> mismo modo que sus antepasados de hace miles de años. La gran difer<strong>en</strong>cia<br />

es, obviam<strong>en</strong>te, que ahora todo esto se difunde por todo <strong>el</strong> planeta<br />

gracias a la globalización.<br />

25 Meerlo, Joost A.M. “Contribuciones de la psiquiatría al estudio de la comunicación<br />

humana”.<br />

26 Kunczik, Micha<strong>el</strong>. Desarrollo y Comunicación.<br />

Anales d<strong>el</strong> Instituto de Chile. Estudios 2012 137<br />

anales 2012.indd 137 19/11/2012 7:54:56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!