10.01.2013 Views

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

El lenguaje en las ciencias, el derecho y las bellas artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan Colombo Campb<strong>el</strong>l<br />

bajadores d<strong>el</strong> sector privado, aum<strong>en</strong>tar obligatoriam<strong>en</strong>te sus remuneraciones<br />

y demás b<strong>en</strong>eficios económicos o alterar <strong>las</strong> bases que sirvan para<br />

determinarlos; para establecer o modificar los regím<strong>en</strong>es previsionales o<br />

de seguridad social; para conceder o aum<strong>en</strong>tar, por gracia, p<strong>en</strong>siones u<br />

otros b<strong>en</strong>eficios pecuniarios, y para condonar <strong>las</strong> sumas percibidas indebidam<strong>en</strong>te<br />

por concepto de remuneraciones u otros b<strong>en</strong>eficios económicos,<br />

p<strong>en</strong>siones de jubilación, retiro o montepío o p<strong>en</strong>siones de gracia.<br />

Los ministerios y órganos asesores de la Junta de Gobierno podrán pres<strong>en</strong>tar<br />

proposiciones sobre materias legislativas, a fin de que, si ésta lo estima<br />

proced<strong>en</strong>te, ejercite la facultad privativa a que se refiere este artículo.<br />

Agrega que un decreto ley complem<strong>en</strong>tario establecerá los órganos de<br />

trabajo y los procedimi<strong>en</strong>tos de que se valdrá la Junta para ejercer <strong>las</strong> potestades<br />

constituy<strong>en</strong>te y legislativa.<br />

Estas normas establecerán, además, los mecanismos que permitan a la<br />

Junta de Gobierno requerir la colaboración de la comunidad –a través de<br />

sus organizaciones técnicas y repres<strong>en</strong>tativas– para la <strong>el</strong>aboración de los<br />

decretos leyes.<br />

Se precisa que <strong>el</strong> ejercicio d<strong>el</strong> Poder Ejecutivo es desempeñado por<br />

<strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te de la Junta de Gobierno, qui<strong>en</strong> es <strong>el</strong> Jefe Supremo de la<br />

Nación, con <strong>las</strong> facultades, atribuciones y prerrogativas que este mismo<br />

Estatuto le otorga.<br />

<strong>El</strong> cargo de presid<strong>en</strong>te de la Junta corresponde al integrante titular de<br />

<strong>el</strong>la que ocupe <strong>el</strong> primer lugar de preced<strong>en</strong>cia de acuerdo con <strong>las</strong> reg<strong>las</strong><br />

que fija <strong>el</strong> Título IV.<br />

Según <strong>el</strong> art. 8°: sin perjuicio de lo establecido <strong>en</strong> <strong>el</strong> artículo anterior,<br />

los demás integrantes de la Junta de Gobierno colaborarán con su presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> ejercicio de <strong>las</strong> funciones ejecutivas que a éste le correspond<strong>en</strong>,<br />

al asumir –para estos efectos– la dirección superior de <strong>las</strong> actividades,<br />

áreas y funciones que él les <strong>en</strong>comi<strong>en</strong>de.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, cabe destacar que <strong>el</strong> art. 9° señala que al presid<strong>en</strong>te de la<br />

Junta de Gobierno le está confiada la administración y gobierno d<strong>el</strong> Estado,<br />

y su autoridad se exti<strong>en</strong>de a todo cuanto ti<strong>en</strong>e por objeto la conservación<br />

d<strong>el</strong> ord<strong>en</strong> público interno y la seguridad exterior de la República, de<br />

acuerdo con <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te Estatuto, la Constitución y <strong>las</strong> leyes.<br />

En este periodo cabe observar at<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> <strong>l<strong>en</strong>guaje</strong> jurídico que<br />

incorporan <strong>las</strong> d<strong>en</strong>ominadas Actas Constitucionales, especialm<strong>en</strong>te <strong>las</strong> referidas<br />

a <strong>las</strong> bases es<strong>en</strong>ciales de <strong>las</strong> institucionalidad chil<strong>en</strong>a, que luego se<br />

reproducirán <strong>en</strong> la Carta d<strong>el</strong> 80, los deberes y <strong>derecho</strong>s constitucionales y<br />

sus garantías, y la incorporación de la acción de protección que será una<br />

de <strong>las</strong> grandes innovaciones de la Constitución d<strong>el</strong> 80.<br />

La Junta de Gobierno designó una Comisión Constituy<strong>en</strong>te, que trabajó<br />

con esmero, arduam<strong>en</strong>te, y que logró, con un adecuado y preciso<br />

<strong>l<strong>en</strong>guaje</strong>, extraído de los más modernos sistemas constitucionales d<strong>el</strong> siglo<br />

70 Anales d<strong>el</strong> Instituto de Chile. Estudios 2012<br />

anales 2012.indd 70 19/11/2012 7:54:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!