12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102 François Truffaut<br />

F.T. Antes de abordar su período americano quisiera<br />

proponerle, como hemos hecho con el final del período<br />

mudo, que sacara algunas conclusiones generales sobre su<br />

trabajo en Inglaterra, sobre el cine inglés en general. La<br />

impresión que tenemos, al considerar su carrera con la<br />

perspectiva de los años, es que sus dotes y su talento sólo<br />

pudieron desarrollarse plenamente en América. Me parece<br />

que estaba usted destinado a trabajar en Hollywood.<br />

¿Piensa usted así?<br />

A.H. Lo formularé de otra manera. Mi trabajo en América<br />

ha desarrollado y ampliado mi instinto —el instinto<br />

de las ideas— pero el trabajo técnico estaba firmemente<br />

definido, en mi opinión, desde The Lodger. Después de<br />

The Lodger no he cambiado nunca de opinión sobre la<br />

técnica y sobre la utilización de la cámara. Digamos que<br />

el primer período podría titularse la sensación del cine.<br />

<strong>El</strong> segundo período ha sido el de la formación de las<br />

ideas.<br />

F.T. A lo largo de su período inglés usted tenía, sin<br />

embargo, la ambición de rodar películas que pudieran parecerse<br />

a las películas americanas mientras que en Hollywood<br />

no ha tratado de imitar los films ingleses. La idea<br />

que me preocupa, no sé si es exacta, es que hay en Inglaterra<br />

algo indefinible pero que es claramente anticinematográfico.<br />

A.H. ¿Cree usted? Desarrolle su idea.<br />

F.T. Uno puede preguntarse si no existe una incompatibilidad<br />

entre la palabra cine y la palabra Inglaterra. Probablemente<br />

es excesivo, pero pienso en características nacionales<br />

que me parecen anticinematográficas, por ejemplo,<br />

la tranquila vida inglesa, la sólida rutina, el campo<br />

inglés e incluso el clima inglés. <strong>El</strong> famoso humor inglés,<br />

que ha originado tantas comedias de asesinatos encantadoras,<br />

impide a menudo la emoción real... Tengo la<br />

impresión de que todo esto frenaba su vocación que es<br />

contar historias que contengan muchos acontecimientos<br />

rápidos, con peripecias fuertes en las que es preciso que<br />

crea el público aunque el humor tenga evidentemente un<br />

lugar en ellas. Pienso, sobre todo, en su tendencia hacia<br />

la estilización plástica y la estilización de los actores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!