12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

98 François Truffaut<br />

F.T. ¿Al final de la película, cuando la mano del doctor<br />

sostiene el revólver en el eje ,de la silueta de Ingrid<br />

Bergman?<br />

A.H. Sí. Hay una manera muy simple de hacerlo. Se<br />

inunda la escena de luz y esto permite trabajar con una<br />

abertura pequeña y una gran amplitud de foco. Pero el<br />

operador de Spellbound no era capaz de hacerlo. Era un<br />

tipo muy conocido: Georges Barnes. Había hecho Rebecca<br />

(Rebeca). Dijo que no podía cerrar el diafragma<br />

porque el rostro de Ingrid se resentiría. La auténtica razón<br />

es que en Hollywood era un operador de mujeres.<br />

En la época de las grandes estrellas, cuando éstas empezaban<br />

a arrugarse un poco, los operadores de este tipo<br />

ponían un velo de gasa delante del objetivo. Después se<br />

advirtió que esto era bueno para el rostro, pero no para<br />

la mirada. Entonces el operador, con un cigarrillo, hacía<br />

dos agujeros en la gasa que correspondieran al emplazamiento<br />

de los ojos. Así el rostro era suave y los ojos<br />

brillaban, pero evidentemente no era posible mover la<br />

cabeza. Luego pasaron del velo de gasa a los filtros<br />

difusores. Pero esto planteaba también un problema. La<br />

vedette decía al operador: «Mis amigos me dicen que<br />

envejezco, que tengo que recurrir a la difusión y que se<br />

nota cuando se insertan mis primeros planos en el interior<br />

de la escena». Entonces el operador respondía: «Voy<br />

a arreglar eso.» Y era muy sencillo: decidía crear la misma<br />

difusión en el resto del film; así, cuando se insertaba<br />

el primer plano, ¡no había diferencia!<br />

En Spellbound, traté de obtener el plano del revólver<br />

colocando a Ingrid Bergman en una transparencia y filmando<br />

la mano del doctor en escorzo muy cerca de la<br />

transparencia, pero el resultado no era satisfactorio. Por<br />

consiguiente, utilicé de nuevo una mano gigante y un revólver<br />

cuatro veces más grande que el natural.<br />

F.T. Esto nos ha llevado muy lejos de Alarma en el<br />

expreso, que es un guión excelente.<br />

A.H. Sí, de Sydney Gilliat y Frank Launder. Pero si<br />

pensamos un momento en nuestros amigos los «verosímiles»,<br />

éstos podrían preguntarse por qué se confía un<br />

mensaje a una anciana a la que cualquiera podría haber

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!