12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> cine según <strong>Hitchcock</strong> 171<br />

principales tienen tendencia a convertirse en simples figuras.<br />

F.T. ¿... figuras algebraicas? Es el dilema de todos los<br />

films y con el que se enfrentan todos los cineastas: una<br />

situación fuerte con personajes congelados, o por el contrario,<br />

unos personajes sutiles con una situación débil.<br />

Creo que usted hace siempre películas de situaciones fuertes<br />

y Strangers on a Train se asemeja decididamente a<br />

un gráfico. A ese nivel, la estilización, resulta embriagadora<br />

para el ojo y el espíritu y fascina incluso a la gran<br />

masa del público.<br />

A.H. Sí, estoy muy contento de la forma general del<br />

film y también de los personajes secundarios. Me gusta<br />

mucho la mujer que termina asesinada, una auténtica ramera<br />

que trabaja en la casa de discos todo el día, y también<br />

me gusta la madre de Bruno, que está por lo menos<br />

tan loca como su hijo.<br />

F.T. <strong>El</strong> único reproche que se puede hacer a Strangers<br />

on a Train se refiere a la estrella femenina, Ruth Roman.<br />

A.H. Era un estrella femenina de la «Warner Brothers»<br />

y no tenía más remedio que tomarla, puesto que no utilizaba<br />

otros actores de la productora en el film. Pero,<br />

entre nosotros, tampoco estaba contento con Farley Granger;<br />

es un buen actor, pero yo quería a William Holden<br />

en ese papel, porque es más fuerte. En una historia como<br />

ésta, cuanto más fuerte es el hombre, más fuerte es la<br />

situación.<br />

F.T. Granger, que estaba muy bien en Rope, no es muy<br />

simpático en Strangers on a Train. Pensaba que era pretendido<br />

y que le contemplaba usted con una mirada severa<br />

pues interpreta un personaje de «play-boy» advenedizo;<br />

frente a él, naturalmente, Robert Walker tiene mucha<br />

poesía y se hace francamente más simpático. En este film<br />

se nota claramente que usted prefirió al malo.<br />

A.H. Naturalmente, sin ninguna duda.<br />

F.T. En sus películas hay a menudo, y de manera particular<br />

en Extraños en un tren, no sólo inverosimilitudes,<br />

no sólo coincidencias, sino también una gran cantidad de<br />

cosas arbitrarias injustificadas que se transforman en la<br />

pantalla en otros tantos puntos fuertes gracias únicamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!