12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

186 François Truffaut<br />

a una pareja de enamorados en una cabina. Sus manos se<br />

tocan, sus bocas se juntan y, por casualidad, la presión<br />

de sus cuerpos hace que el receptor se levante solo y se<br />

«descuelga». Ahora, sin que la pareja lo sepa, la telefonista<br />

puede oír su conversación íntima. <strong>El</strong> drama ha avanzado<br />

un paso. Para el público que contempla estas imágenes<br />

es como si leyera los primeros párrafos de una<br />

novela o como si escuchara la exposición de una obra teatral.<br />

Por tanto, una escena de cabina telefónica nos deja<br />

a nosotros, cineastas, la misma libertad que la página<br />

blanca del novelista.<br />

F.T. Las dos películas suyas que prefiero son Notorious<br />

(Encadenados) y Rear Window (La ventana indiscreta).<br />

No he podido encontrar la novela corta de Cornell Woolrich,<br />

que le suministró la intriga de Rear 'Window.<br />

A.H. Se trataba de un inválido que estaba siempre en<br />

la misma habitación. Creo recordar que un enfermero se<br />

ocupaba de él, pero no siempre. La historia contaba todo<br />

lo que él héroe veía desde su ventana, cómo sospechaba<br />

la existencia de un asesinato y, hacia el final, la amenaza<br />

del asesino que se concretaba. Según mi memoria, la<br />

conclusión de esta novela era que el asesino, al sentirse<br />

desenmascarado, quería matar al héroe desde el otro lado<br />

del patio, con un revólver; el héroe conseguía mantener<br />

con el brazo extendido un busto de Beethoven y lo exponía<br />

de perfil ante la ventana. Era Beethoven quien recibía,<br />

finalmente, el disparo del revólver.<br />

F.T. Supongo que lo que le tentó como punto de partida<br />

fue, en primer lugar, el desafío técnico, la dificultad.<br />

Un inmenso y único decorado y todo el film visto a través<br />

de los ojos del mismo personaje... ^<br />

A.H. Totalmente, pues ahí tenía la posibilidad de hacer<br />

un film puramente cinematográfico. Por un lado, tenemos<br />

al hombre inmóvil que mira hacia afuera. Es un primer<br />

trozo del film. <strong>El</strong> segundo trozo hace aparecer lo que<br />

ve y el tercero muestra su reacción. Esto representa lo<br />

que conocemos como la expresión más pura de la idea<br />

cinematográfica.<br />

Ya sabe lo que Pudovkin escribió sobre esto; en uno<br />

de sus libros sobre el arte del montaje, ha contado la ex-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!