12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

198 François Ttuffaut<br />

de luchar contra la tradición, contra los clisés. En The<br />

Trouble with Harry, saco el melodrama de la noche<br />

oscura para llevarlo a la luz del día. Es como si presentara<br />

un asesinato a orillas de un riachuelo cantarín y soltara<br />

una gota de sangre en su agua límpida. De estos contrastes<br />

surge un contrapunto, y quizá, incluso, una súbita<br />

elevación de las cosas corriente de la vida.<br />

F.T. En efecto, cuando filma cosas horribles o terribles,<br />

y que podrían transformarse en sórdidas o mórbidas, hace<br />

las cosas de tal manera que nunca resulte fea. En general,<br />

es hasta muy hermoso.<br />

Al final del film, un millonario da a cada personaje<br />

la oportunidad de pedir una cosa, un regalo que se les<br />

ofrecerá como un deseo realizado; y no se sabe lo que<br />

han pedido Shirley Mac Laine y John Forsythe, pero<br />

sabemos que debe ser muy particular y, al final del todo,<br />

nos enteramos que se trataba de una «cama para dos».<br />

Eso no estaba en el libro, ¿no?<br />

A.H. No, se le ocurrió a John Michael Hayes.<br />

F.T. Eso origina un pequeño suspense interrogativo que<br />

da particular interés al último rollo del film, aunque no<br />

era, sin embargo, una historia de suspense.<br />

A.H. Es el equivalente del crescendo o de la coda en<br />

mis otros films; eso mismo existe también en los finales<br />

de Lifeboat o Rape. The Trouble ivith Harry era el primer<br />

film de Shirley Mac Laine; estaba muy bien y creo<br />

que no se ha portado mal después. <strong>El</strong> muchacho, John<br />

Forsythe, se ha hecho muy popular en la televisión y es<br />

la estrella de uno de mis primeros espectáculos de sesenta<br />

minutos.<br />

F.T. Todo el humor del film procede de un único mecanismo,<br />

siempre el mismo, una especie de flema exagerada;<br />

se habla del cadáver como si se tratara de un paquete de<br />

cigarrillos.<br />

A.H. Es el principio, y nada me divierte más que esa<br />

comicididad del «understatement».<br />

F.T. Hemos hablado a menudo de The Man Who Knew<br />

Too Much (<strong>El</strong> hombre que sabía demasiado) y de las<br />

diferencias entre la versión inglesa y el «remake» americano<br />

'. Evidentemente, la presencia de James Stewart en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!