12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> cine según <strong>Hitchcock</strong> 153<br />

idea de rodar un film que no constituyera más que un<br />

solo plano ^.<br />

Actualmente, cuando pienso en ella, me doy cuenta de<br />

que era completamente estúpido porque rompía con todas<br />

mis tradiciones y renegaba de mis teorías sobre la fragmentación<br />

del film y las posibilidades del montaje para<br />

contar visualmente una historia. Sin embargo, rodé la película<br />

teniendo en cuenta un montaje previo; los movimientos<br />

de la cámara y los movimientos de los actores<br />

reconstituían exactamente mi manera habitual de planificar;<br />

es decir, mantenía el principio del cambio de proporciones<br />

de las imágenes en relación con la importancia<br />

emocional de los momentos dados. Naturalmente, tuve<br />

muchas dificultades para hacerlo, y no solamente con la<br />

cámara. Por ejemplo, con la luz; había en el film un<br />

continuo desbordamiento de luz con cambios de iluminación<br />

de las 19 h 30 a las 21 h 15, puesto que la acción<br />

comenzaba con la luz del día y la terminábamos de noche.<br />

Otra dificultad técnica que debíamos superar era la<br />

interrupción obligatoria al final de cada rollo y la resolví<br />

haciendo pasar a uno de los personajes delante del objetivo<br />

para cerrar en negro en ese momento. Nos encontrábamos,<br />

pues, en primerísimo plano sobre la chaqueta<br />

de un personaje y al comenzar el rollo siguiente se le volvía<br />

a tomar igualmente en primerísimo plano de su chaqueta.<br />

F.T. Además de todo esto, era la primera vez que utilizaba<br />

usted el color en el cine y, por tanto, contaba con<br />

otra dificultad suplementaria.<br />

A.H. Sí. Porque estaba decidido a reducir al máximo el<br />

color. Habíamos construido un decorado de un apartamento<br />

que comprendía la entrada, el «Uving-room» y una<br />

parte de la cocina. Tras el ventanal que dejaba ver New<br />

York, teníamos im fondo de maqueta construida de forma<br />

semicircular debido a los movimientos de cámara; este<br />

fondo de maqueta ocupaba una superficie tres veces mayor<br />

que la del decorado propiamente dicho, para proporcionar<br />

el efecto de perspectiva. Entre los fragmentos<br />

de rascacielos y el fondo auténtico, teníamos formaciones<br />

de nubes fabricadas con fibra de vidrio. Cada nube

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!