12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> cine según <strong>Hitchcock</strong> 125<br />

da novelista, trabajó con nosotros. Ideó algunas réplicas<br />

muy agudas que el público no debió de comprender muy<br />

bien, sobre todo cuando los dos personajes suben al último<br />

coche de una caravana automovilística y se refugian<br />

junto a los artistas de un circo ambulante; un enano<br />

abría la puerta y, al principio la pareja no veía a nadie a<br />

la altura de la mirada; aparecía después la mujer barbuda,<br />

a la que yo le había puesto «bigudíes» en la barba para la<br />

noche, luego había una discusión entre el hombre delgado<br />

y el enano, que se hacía llamar el Mayor, y al final las<br />

hermanas siamesas, una de las cuales padecía insomnio,<br />

aunque la otra era la que más se lamentaba.<br />

F.T. Sí, sí, la gente se reía mucho durante toda esta<br />

escena.<br />

A.H. Una cosa interesante era que el auténtico saboteador.<br />

Fry, cuando se dirige en taxi a la estatua de la Libertad,<br />

lanza una mirada por el cristal a su derecha. En<br />

este momento paso a los restos del «Normandie», hundido<br />

en el puerto de Nueva York. Vuelvo a un primer plano<br />

del saboteador, que mira de nuevo frente a él, con una<br />

ligerísima sonrisa de satisfacción. La Marina americana<br />

protestó a la Universal por estos tres planos, porque este<br />

detalle sugería que el «Normandie» había sido saboteado<br />

y, naturalmente, esto no hablaba muy en favor de la vigilancia<br />

de la Marina americana.<br />

F.T. Había visto el barco pero no sabía que se tratara<br />

del «Normandie». Otra cosa interesante es que en la escena<br />

de la lucha en la estatua de la Libertad, cuando el<br />

malo queda suspendido en el vacío, pone usted ese primerísimo<br />

plano de su manga que se descose por el hombro.<br />

Se puede decir que su vida pende de un hilo... Se<br />

ve en primerísimo plano esta manga que se descose y<br />

todo esto pasa en lo alto de la estatua de la Libertad...<br />

Es otra ilustración de su paso habitual de lo más pequeño<br />

a lo más grande,<br />

A.H. Desde luego, a menudo procedo así, pero hay un<br />

grave error en toda la escena: no es el malo el que debía<br />

estar suspendido en el vacío, sino el protagonista de la<br />

película porque entonces la participación del público se<br />

habría decuplicado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!