12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> cine según <strong>Hitchcock</strong> 97<br />

F.T. Es la misma idea que en Notorious (Encadenados):<br />

la cámara por encima de la enorme araña, abarcando todo<br />

el hall de recepción y encuadrando, al final del recorrido,<br />

la llave del cerrojo en la mano de Ingrid Bergman.<br />

A.H. Este es el lenguaje de la cámara que sustituye al<br />

diálogo. En "Notorious el enorme movimiento de cámara<br />

dice exactamente: aquí tenemos una gran recepción que<br />

transcurre en esta casa, pero hay aquí un drama y nadie<br />

lo sospecha, y este drama reside en un solo hecho, en un<br />

pequeño objeto: esta llave.<br />

F.T. Hablemos ahora de The Lady Vanishes (Alarma<br />

en el expreso). Se pone muy a menudo en París y ocurre<br />

que voy a verla dos veces la misma semana y cada vez<br />

me digo: como me la sé de memoria, no voy a seguir<br />

la historia; voy a mirar el tren..., si el tren se mueve...<br />

cómo son las transparencias... si hay movimientos de<br />

cámara en el interior de los compartimentos, y cada vez<br />

me cautivan de tal forma los personajes y la intriga que<br />

todavía no sé cómo está fabricado el film '.<br />

A.H. Se rodó, en 1938, en el estudio pequeño de Islington,<br />

en un plato de noventa pies, con un vagón y el<br />

resto estaba hecho con transparencias o maquetas. Técnicamente<br />

era una película muy interesante de hacer.<br />

Por ejemplo, en The Lady Vanishes tenía una escena<br />

muy tradicional construida en torno a una bebida drogada.<br />

¿Qué se hace habitualmente en estos casos? Uno<br />

se arregla con el diálogo: «Tenga, beba esto. —^No, gracias.<br />

—Pero beba, le aseguro que le sentará bien. —Ahora<br />

no, más tarde. —Se lo ruego. —Es muy amable...», y<br />

el personaje coge el vaso, se lo lleva a la boca, lo aparta,<br />

lo deja, vuelve a cogerlo y empieza a hablar de nuevo<br />

antes de decidirse a bebérselo, etc. Yo dije: «No, no<br />

quiero hacerlo así; intentaremos cambiar un poco».<br />

Fotografié una parte de la escena a través de los vasos<br />

para que el público los viera constantemente, pero los<br />

personajes no tocan los vasos hasta el final de la escena.<br />

Había hecho fabricar vasos muy grandes... y ahora recurro<br />

muy a menudo a objetos agrandados... Es un buen<br />

truco, ¿eh?... Por ejemplo, la mano gigante en Spellboud<br />

(Recuerda).<br />

<strong>Hitchcock</strong>, 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!