12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62 François Truffaut<br />

porque generalmente el interés reside únicamente en la<br />

parte final.<br />

F.T. Es el caso de todas las novelas de Agatha Christie,<br />

por ejemplo... Una investigación laboriosa, escenas de interrogatorio<br />

unas tras otras...<br />

A.H. Este es el motivo de que no me gusten mucho los<br />

«whodunits»; hacen pensar en un rompecabezas o en un<br />

crucigrama. Se espera tranquilamente la respuesta a la<br />

pregunta: ¿Quién ha matado? Ninguna emoción.<br />

Esto me recuerda una anécdota. Cuando empezó la<br />

televisión, había dos cadenas rivales que competían entre<br />

sí. La primera cadena anunció una emisión «whodunit».<br />

Y justo antes de esta emisión, un locutor de la cadena rival<br />

anunció: «Podemos decirles ya que en el «whodunit»<br />

que emitirá la cadena rival el culpable es el criado.»<br />

F.T. Entonces, aunque se trate de un «whodunit», ¿le<br />

interesó mucho Murder?<br />

A.H. Sí, porque había muchas cosas que aquí se hacían<br />

por primera vez. Fue el primer film sonoro de Herbert<br />

Marshall y el papel le iba perfectamente; inmediatamente<br />

se reveló como un excelente actor del sonoro. Era preciso<br />

que se comprendieran sus pensamientos y, como detesto<br />

la idea de introducir un personaje inútil en una<br />

intriga, recurrí al monólogo interior. En aquella época,<br />

se consideró esto como una formidable innovación del<br />

cine sonoro. En realidad, era la idea más vieja del mundo<br />

en el campo teatral, empezando por Shakespeare, adaptada<br />

aquí a las posibilidades del sonoro.<br />

Había una escena en la que Herbert Marshall se afeitaba<br />

escuchando música en la radio...<br />

F.T. <strong>El</strong> preludio de Tristan; era una de las mejores escenas.<br />

A.H. Sí, pues bien, yo tenía una orquesta de treinta<br />

músicos en el estudio, detrás del decorado del cuarto de<br />

baño. ¿Comprende?, no se podía añadir el sonido después;<br />

era preciso registrarlo al mismo tiempo en el plato.<br />

Además, a propósito del sonido directo, hice experimentos<br />

de improvisación. Expliqué a los actores el contenido<br />

de la escena y les propuse que inventaran el diálogo.<br />

<strong>El</strong> resultado no era bueno, estaba lleno de vacilaciones;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!