12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> cine según <strong>Hitchcock</strong> 93<br />

Ahora, la cámara encuadra a Verloc, después va hacia<br />

el cuchillo y de nuevo hacia Verloc, hacia su rostro.<br />

De repente, se comprende que él advierte el cuchillo y<br />

comprende lo que este cuchillo significa para él. <strong>El</strong> suspense<br />

entre los dos personajes está creado, y entre ellos<br />

se halla el cuchillo.<br />

En ese momento, gracias a la cámara, el público forma<br />

parte de la escena y es preciso sobre todo que la cámara<br />

no se haga bruscamente distante y objetiva, so pena de<br />

destruir la emoción que se ha creado. Verloc se levanta<br />

y rodea la mesa, pero, al hacerlo, va directamente hacia la<br />

cámara, de manera que se establezca en la sala la sensación<br />

de que hay que retroceder para hacerle sitio; si<br />

esto está logrado, instintivamente el espectador debe<br />

retroceder ligeramente en su butaca para dejar pasar a<br />

Verloc delante de él; cuando Verloc ha pasado ante nosotros,<br />

la cámara se desliza de nuevo hacia Sylvia Sydney<br />

y vuelve al objeto principal, el cuchillo. Y la escena<br />

prosigue, como sabe usted, hasta el asesinato.<br />

<strong>El</strong> primer trabajo es crear la emoción y el segundo<br />

trabajo es preservarla.<br />

Cuando se construye una película de esta manera, no<br />

es necesario recurrir a actores virtuosos que alcancen efectos<br />

y momentos de alta tensión por sus propios medios o<br />

que actúen directamente sobre el público por el poder<br />

de sus dones y de su personalidad. En mi opinión, en una<br />

película el actor debe ser mucho más flexible y en realidad<br />

no debe hacer absolutamente nada. Debe tener una<br />

actitud tranquila y natural —lo que, por otra parte, no<br />

es tan fácil como parece— y debe aceptar ser utilizado<br />

y completamente integrado a la película por el director<br />

y la cámara. Debe dejar a la cámara el cuidado de encontrar<br />

los mejores acentos y los mejores puntos culminantes.<br />

F.T. Esta neutralidad que espera usted del actor principal<br />

es muy interesante. Esto se hace extraordinariamente<br />

evidente en films más recientes, como Rear Window<br />

(La ventana indiscreta) o Vértigo. En estas dos películas.<br />

James Stewart no tiene que expresar nada; simplemente<br />

le pide que lance tres o cuatro miradas y luego usted nos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!