12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> cine según <strong>Hitchcock</strong> 135<br />

riódico que habíamos dejado en el bote. ¡Este papel fue<br />

un gran éxito!<br />

F.T. Espero que no fuera la dureza de las críticas contra<br />

Lifeboat lo que le empujó a consagrar el año 1944 al rodaje<br />

de dos cortometrajes de propaganda para el ministerio<br />

de Información británico...<br />

A.H. ¡No! Sentía la necesidad de aportar una pequeña<br />

contribución al esfuerzo de guerra, porque yo era demasiado<br />

viejo y demasiado gordo para prestar servicio en<br />

el ejército. Si no hubiese hecho absolutamente nada, me<br />

lo habría reprochado después. Sentía la necesidad de<br />

partir, era importante para mí, y quería penetrar también<br />

en la atmósfera de la guerra. Entonces nos pusimos<br />

de acuerdo con Selznick para rodar nuestro siguiente film<br />

basándonos en una novela inglesa titulada The House of<br />

Dr. Edwardes y partí para Inglaterra. No era tan fácil en<br />

aquella época. Viajé en un bombardero, sentado en el<br />

suelo; a medio camino, sobre el Atlántico, el avión tuvo<br />

que volver atrás y salí de nuevo dos días más tarde. En<br />

Londres, encontré a mi amigo Berstein que dirigía la<br />

sección de cine del ministerio británico de Información y<br />

así fue como rodé dos peliculitas que elogiaban a la gente<br />

de la Resistencia francesa.<br />

F.T. Creo haber visto una de estas dos películas como<br />

complemento de los programas de Why We Fight, en<br />

París, a fines de 1944.<br />

A.H. Es muy posible, porque estaban destinados a exhibirse<br />

en toda Francia, en cuanto los alemanes perdieran<br />

terreno, para que el público francés comprendiera bien los<br />

problemas de la Resistencia. <strong>El</strong> primer film se llamaba<br />

Bon Voyage. Se trata de un hombre de la R.A.F., al que<br />

un oficial polaco hace cruzar Francia a través de varias<br />

redes de Resistencia. Cuando llega a Londres, el hombre<br />

de la R.A.F., es interrogado por un oficial de las Fuerzas<br />

francesas libres que le dice que en realidad su compañero<br />

polaco era un tipo de la Gestapo. En este momento, vemos<br />

por segunda vez su recorrido por Francia, pero mostrando<br />

toda clase de detalles que el hombre de la R.A.F.,<br />

no podía haber visto, por ejemplo, signos de complicidad<br />

del falso resistente con gente de la Gestapo. Al final de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!