12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> cine según <strong>Hitchcock</strong> 159<br />

ese momento era importante y ese, precisamente, fue mi<br />

comportamiento infantil y estúpido.<br />

La segunda equivocación consistió en escoger a un amigo,<br />

Hume Cronyn, para que escribiera el guión. Lo elegí<br />

porque es un hombre que en una conversación sabe expresar<br />

bien sus ideas, pero, como guionista, le faltaba<br />

verdadera experiencia.<br />

La tercera equivocación fue llamar, para la elaboración<br />

del guión, a James Bridie, autor de obras de teatro semiintelectuales,<br />

alguien que no es verdaderamente un experto<br />

artesano. Considerando después todo esto, me he<br />

dado cuenta de que Bridie consigue unos primeros y segundos<br />

actos excelentes, pero no logra nunca acabar sus<br />

obras. Recuerdo que una vez discutíamos un momento<br />

del guión. <strong>El</strong> marido y la mujer, después de una terrible<br />

disputa, se encontraban distanciados. Entonces, pregunté<br />

a Bridie: «¿Qué vamos a hacer para reconciliarlos? Pues<br />

muy fácil, que se disculpen y se digan: «¡Me equivoqué<br />

y te ruego que me perdones»!»<br />

F.T. Es cierto, incluso un admirador del film tiene que<br />

reconocer que el último cuarto de hora es bastante flojo<br />

y que la intriga se desarrolla con mucha laboriosidad...<br />

A.H. Sí, es verdad. Lo que trato es de ofrecerle una<br />

imagen nítida de la confusión en que me hallaba en aquel<br />

momento y hasta qué punto me equivoqué. No lo dude<br />

nunca: si, en el curso de su trabajo como creador, siente<br />

que se desliza por el terreno de la duda y de lo confuso,<br />

refugíese en lo verdadero y en lo que ya ha sido experimentado,<br />

tanto si se trata del escritor con el que colabora,<br />

o con el género, o con lo que sea.<br />

F.T. ¿Qué entiende usted por «refugiarse en lo que ya<br />

ha sido experimentado»? ¿Quiere decir que cuando uno<br />

no sabe bien dónde está, debe recurrir a los elementos<br />

que han demostrado ya su eficacia?<br />

A.H. Hacia lo que ya está bien establecido en su mente.<br />

Y debe hacer esto cada vez que está perdido momentáneamente,<br />

cada vez que se sienta desconcertado... «run<br />

for cover». Es un método que conocen muy bien los<br />

guías, o los exploradores. Cuando uno se da cuenta de<br />

que se ha equivocado de camino o de que se ha extraviado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!