12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> cine según <strong>Hitchcock</strong> 189<br />

prende que está enamorado de Grace Kelly. Una escena<br />

muy fuerte nos ofrece la reacción de la pareja que no<br />

tiene hijos después de la muerte de su perrito; la mujer<br />

lanza un grito, todo el mundo sale a las ventanas, la<br />

mujer solloza y grita: «Deberíamos amarnos más... entre<br />

vecinos», etc. Es una reacción voluntariamente desproporcionada...<br />

Supongo que su idea era dar la impresión<br />

de que se trataba de la muerte de un niño.<br />

A.H. Naturalmente. Ese perrito era su único hijo. Al<br />

final de la escena descubrimos que todos los vecinos se<br />

asoman a las ventanas, excepto el presunto asesino, que<br />

permanece en la oscuridad fumando.<br />

F.T. Es también el único momento de la película en<br />

que la puesta en escena cambia de punto de vista; dejamos<br />

el apartamento de Stewart, la cámara se instala en el<br />

patio, visto desde varios ángulos, y la escena es puramente<br />

objetiva.<br />

A.H. Sólo aquí.<br />

F.T. A propósito de esto, creo que hay una cosa que<br />

probablemente constituya una regla en su trabajo y es<br />

la siguiente: Usted muestra la totalidad de un decorado<br />

sólo en el momento más dramático de una escena. En<br />

<strong>El</strong> proceso Paradine, cuando Gregory Peck se va, humillado,<br />

se le ve partir desde muy lejos y, por primera vez,<br />

aparece una vista general, completa, del tribunal, cuando<br />

llevamos allí cincuenta minutos. En La ventana indiscreta<br />

nos presenta usted el patio entero sólo cuando la mujer<br />

grita, después de la muerte de su perro, y todos los vecinos<br />

se asoman a las ventanas para ver lo que pasa.<br />

A.H. Es el problema fundamental que consiste en elegir<br />

la dimensión de las imágenes en función de los fines<br />

dramáticos y de la emoción, y no sólo del deseo de mostrar<br />

el decorado.<br />

<strong>El</strong> otro día rodaba un espectáculo de una hora para la<br />

televisión y se veía a un hombre que entraba en una comisaría<br />

para entregarse como prisionero. Al principio de<br />

la escena, filmé al hombre en un plano muy cercano, entrando,<br />

la puerta que se vuelve a cerrar, se dirige hacia<br />

un despacho, pero no mostraba todo el decorado. Me<br />

preguntaron: «¿No quiere mostrar el conjunto de la co-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!