12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> cine según <strong>Hitchcock</strong> 201<br />

rostro, se encuentra en el film, a la muerte de <strong>Daniel</strong><br />

Gélin...<br />

A.H. Sí, pero ahí sólo utilicé el final de la idea, pues<br />

lo interesante es: ¿cómo un hombre acosado por la policía,<br />

que ha dado un salto en el vacío para escapar de<br />

ella, puede haber sido apuñalado en la espalda después<br />

de la caída?<br />

F.T. Sí, es muy excitante; la idea del rostro teñido es<br />

también estupenda; sin embargo, recuerdo un detalle extraño,<br />

cuando James Stewart pasa la mano por el rostro<br />

ennegrecido de <strong>Daniel</strong> Gélin; en alguna parte de la imagen<br />

se ve una mancha azul muy bella, pero inexplicable.<br />

A.H. Esta mancha azul es parte de una idea que fue<br />

apuntada, pero que no pude completar. En Marrakech,<br />

al comienzo de la persecución de <strong>Daniel</strong> Gélin, en el transcurso<br />

de una escena en el zoco se originaba una colisión<br />

entre <strong>Daniel</strong> Gélin y unos hombres que se dedican a teñir<br />

la lana; <strong>Daniel</strong> Gélin, de pasada, se frotaba con el tinte<br />

azul, sus sandalias se empapaban en el azul y, de esta<br />

manera, durante el resto de su huida, dejaba rastros de<br />

azul a su paso. Era una variante del viejo principio de<br />

seguir la pista de la sangre, pero aquí se seguía el azul<br />

en lugar de seguir el rojo.<br />

F.T. Es también una variación de Pulgarcito que sembraba<br />

de piedrecitas blancas su camino.<br />

Hemos examinado ya algunas diferencias de planificación<br />

entre las dos escenas del «Albert Hall», en la versión<br />

inglesa de 1934 y en la versión americana de 1956. La<br />

segunda está mucho más lograda.<br />

A.H. Sí, creo que hemos hablado de la escena del concierto<br />

del «Albert Hall» a propósito de la primera versión,<br />

pero quisiera añadir que, para que una escena semejante<br />

consiga su máxima fuerza, lo ideal sería que todos los<br />

espectadores supieran leer música '.<br />

F.T. No veo la razón...<br />

A.H. Tomé tantas precauciones con los platillos que no<br />

tenía miedo de que se produjera ninguna confusión por<br />

ese lado, pero cuando la cámara se pasea por la partitura<br />

del intérprete de platillos, ¿se acuerda?<br />

F.T. ... sí, el «travelling» lateral sobre el pentagrama.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!