12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

172 François Truffaut<br />

a su propia autoridad y a una lógica del espectáculo, totalmente<br />

personal.<br />

A.H. Esta lógica del espectáculo no es otra que las leyes<br />

del suspense. Aquí tiene usted una de esas historias<br />

que provocan la vieja queja: «¿Por qué no ha ido a contárselo<br />

todo a la policía?» Pero no olviden que se han<br />

dado las razones por las cuales no puede ir a la policía.<br />

F.T. Creo que nadie discutirá este punto. Como en La<br />

sombra de una duda, el film está construido de manera<br />

sistemática sobre la cifra «dos» y, también en este caso,<br />

los dos personajes podrían perfectamente llevar el mismo<br />

nombre, Guy o Bruno, pues evidentemente se trata de<br />

un sólo personaje dividido en dos.<br />

A.H. Es Bruno quien mata a la mujer de Guy, pero<br />

para éste, es exactamente igual que si la hubiera matado<br />

él mismo. En cuanto a Bruno, es claramente un psicópata.<br />

F.T. Creo que no está usted muy contento con í Confess<br />

(Yo confieso), cuyo guión es primo hermano de<br />

Extraños en un tren. Casi todas sus películas cuentan la<br />

historia de un intercambio de asesinato. Tenemos generalmente<br />

en la pantalla a quien ha cometido el crimen y<br />

al que hubiera podido cometerlo. Sé que se extrañó mucho<br />

cuando los periodistas franceses se lo hicieron notar<br />

en 1955 y creo que su asombro era sincero, pero, no obstante,<br />

es indiscutible que casi todos sus films cuentan la<br />

misma historia. Es sorprendente que este mismo tema esté<br />

ilustrado en / Confess a través de la adaptación de una<br />

mala obra de teatro francesa de 1902, que incluso uno<br />

llega a preguntarse cómo llegó hasta usted: l^os Deux<br />

Consciences, de Paul Anthelme... '<br />

A.H. Fue Louis Verneuil quien me la vendió.<br />

F.T. Supongo que se la vendería después de habérsela<br />

contado.<br />

A.H. Sí.<br />

F.T. Pero si se la contó, es que creía que le interesaría...<br />

A.H. Supongo.<br />

F.T. Louis Vernuil hubiera podido contarle una de sus<br />

propias obras, o bien otras, pues debía de conocer cientos<br />

de ellas. Lo que me sorprende es que le haya con-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!