12.04.2013 Views

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

El Cine Segun Hitchcock.pdf - Daniel Melero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

274 François Truffaut<br />

debuta en esta profesión, se tiene la impresión de que<br />

la película a la Uegada no tiene ninguna relación con lo<br />

que era al empezar. Sin embargo, si los primeros espectadores<br />

de nuestro film nos hablan usando expresiones y<br />

palabras que nosotros mismos hemos utilizado antes de<br />

rodarlo, en ese momento, nos damos cuenta de que, a<br />

pesar de la pérdida contingente, ha sido salvado lo esencial,<br />

considerando como esencial las razones profundas<br />

por las cuales hemos emprendido la realización de este<br />

film y no otro cualquiera.<br />

A.H. Sí, exactamente. A menudo me preocupa este dilema:<br />

«¿Debo agarrarme y permanecer fiel a la curva<br />

ascendente de una historia o bien no debería experimentar<br />

más, tomarme más libertades con la narración?»<br />

F.T. Creo que hace bien en agarrarse a la curva ascendente,<br />

ya que ahí está su acierto.<br />

A.H. Personalmente, por ejemplo, esto me ha molestado<br />

un poco en su film Jules et ]im, en el que la curva<br />

no se eleva automática y necesariamente... En determinado<br />

momento, un personaje salta por una ventana, la historia<br />

se detiene, se ve un título en la pantalla: «Algún<br />

tiempo después», y la acción se reemprende luego en una<br />

sala de cine en la que se ve un noticiario de actualidad.<br />

En este noticiario, se queman libros y en la sala dos personajes<br />

dicen: «¡Oh!, ahí está nuestro amigo, delante.»<br />

Se encuentran a la salida del cine y la historia vuelve<br />

a comenzar. Ahora bien, esto es bueno y correcto tal<br />

vez a su manera, pero en el género de historias de suspense,<br />

es una cosa que uno no se puede permitir.<br />

F.T. Estoy de acuerdo con usted. Incluso fuera de los<br />

problemas del suspense... No se puede de manera sistemática<br />

sacrificarlo todo a los personajes, hay en todas las<br />

películas un momento en que la historia debe tomar la<br />

delantera. No hay que sacrificar en exceso la curva, tiene<br />

usted razón.<br />

A.H. Comprendo perfectamente su distinción entre<br />

films de situaciones y films de personajes, pero me pregunto<br />

a veces si sería capaz de lograr un suspense en el<br />

interior de un film más distendido, más suelto, no tan<br />

férreo...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!