07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Variaciones anuales e interanuales <strong>de</strong> la atresia<br />

ovocitaria en la anchoveta peruana Engraulis ringens<br />

Javier Sánchez-Espinoza, Ángel Perea-De La Matta y Betsy Buitrón-Díaz<br />

Unidad <strong>de</strong> Biología Reproductiva, Instituto <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong>l Perú, Lima, Perú.<br />

jsanchez@imarpe.gob.pe<br />

La atresia, es la <strong>de</strong>generación y absorción <strong>de</strong> los ovocitos en cualquiera <strong>de</strong> las fases <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>sarrollo, que implica la hipertrofia <strong>de</strong> las células foliculares, la fragmentación <strong>de</strong> la capa<br />

radiada y su posterior digestión; el contenido celular se reabsorbe, las células foliculares se<br />

colapsan y aparece una masa celular o cuerpo atrésico, que terminará <strong>de</strong>sapareciendo <strong>de</strong>l<br />

ovario. Se produce <strong>de</strong> forma natural en el ovario, aunque pue<strong>de</strong> estar provocada por estrés<br />

ambiental o por <strong>de</strong>ficiencias hormonales (Hunter y Macewicz, 1985; Nagahama, 1994). No<br />

obstante, la aparición <strong>de</strong> estos cuerpos es más frecuente en la época <strong>de</strong> post-puesta (Ravaglia,<br />

M. & M. Maggese, 1995).<br />

Como parte <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong>l manejo sostenible <strong>de</strong> los recursos, es muy importante contar con<br />

índices reproductivos, como Fracción <strong>de</strong>sovante (FD) e Índice gonadosomático (IGS), que<br />

permitan i<strong>de</strong>ntificar el inicio y final <strong>de</strong> los periodos principales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sove. A<strong>de</strong>más, resulta <strong>de</strong><br />

mucha utilidad el po<strong>de</strong>r complementar estos índices con otros que ayu<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>terminar el<br />

comportamiento reproductivo <strong>de</strong>l recurso en el corto plazo. Con el objetivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar<br />

herramientas para ser utilizadas en la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l término <strong>de</strong> periodos importantes <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sove e inicio <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong> reposo gonadal, este trabajo analiza las variaciones temporales<br />

<strong>de</strong>l Índice <strong>de</strong> Atresia (IA) y Presencia <strong>de</strong> Atresia (PA), y su relación con la Fracción<br />

Desovante (FD).<br />

Se utilizó muestras <strong>de</strong> gónadas <strong>de</strong> hembras <strong>de</strong> anchoveta peruana Engraulis ringens, <strong>de</strong> la<br />

zona norte-centro <strong>de</strong>l Perú (5º al 14ºS), obtenidas <strong>de</strong>l seguimiento <strong>de</strong> la pesquería <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1993<br />

al 2008, que fueron procesadas histológicamente y analizadas en la Unidad <strong>de</strong> Biología<br />

Reproductiva, en la se<strong>de</strong> central <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong>l Perú (IMARPE). Mediante análisis<br />

microscópico, en base a observaciones <strong>de</strong> atresia α, presente en ovarios con ovocitos<br />

vitelogenados, se calculó el Índice <strong>de</strong> atresia (IA) y la Presencia <strong>de</strong> atresia (PA). Los cálculos<br />

<strong>de</strong> los índices respectivos se realizaron para el total <strong>de</strong> la fracción <strong>de</strong> hembras adultas <strong>de</strong> la<br />

población, así como también por rangos <strong>de</strong> talla <strong>de</strong> la fracción adulta (<strong>de</strong> 12 a 14 cm y <strong>de</strong> 14,5<br />

cm a más). Se <strong>de</strong>terminó el tipo <strong>de</strong> relación existente entre IA y PA y se comparó el<br />

comportamiento <strong>de</strong>l IA con la Fracción Desovante (FD), <strong>de</strong>terminándose el tipo <strong>de</strong><br />

correlación existente entre ellos, para toda la serie <strong>de</strong> tiempo (1993 – 2008) y para series <strong>de</strong><br />

tiempo calculada sobre la base <strong>de</strong> las anomalías estandarizadas <strong>de</strong> la serie. Para <strong>de</strong>terminar el<br />

tipo <strong>de</strong> relación existente entre los índices calculados, utilizamos el análisis <strong>de</strong> correlación <strong>de</strong><br />

Pearson, <strong>de</strong>l programa estadístico MINITAB 15.0.<br />

107<br />

Sesión 2: Potencial reproductivo y casusas <strong>de</strong> su<br />

variación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!