07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Análisis espacial <strong>de</strong> la dieta <strong>de</strong> las hembras maduras <strong>de</strong>l<br />

langostino patagónico (Pleoticus muelleri (Bate, 1888)),<br />

Argentina.<br />

Ana Roux, Mónica Fernán<strong>de</strong>z.<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Mar <strong>de</strong>l Plata,<br />

Argentina. monica-fernan<strong>de</strong>z@ini<strong>de</strong>p.edu.ar<br />

La pesquería <strong>de</strong>l langostino patagónico, Pleoticus muelleri, es una <strong>de</strong> las más importantes <strong>de</strong>l<br />

Mar Argentino <strong>de</strong>bido a su alto valor económico. Por ello, se han estudiado diversos aspectos<br />

biológicos y ecológicos <strong>de</strong> esta especie. Algunos <strong>de</strong> estos aspectos incluyen: el conocimiento<br />

<strong>de</strong> su alimentación, esencial para compren<strong>de</strong>r sus requerimientos nutricionales y sus<br />

interacciones con otros organismos y estudios sobre el proceso reproductivo, los cuales son<br />

consi<strong>de</strong>rados importantes por integrar procesos <strong>de</strong> gran variabilidad estrechamente<br />

relacionados al reclutamiento y a la biomasa disponible para la pesca, entre otros aspectos.<br />

En el presente trabajo se realizó un análisis <strong>de</strong> la relación “composición <strong>de</strong> la dieta – madurez<br />

gonadal” <strong>de</strong> langostino patagónico Pleoticus muelleri (Bate, 1888) en el área <strong>de</strong> distribución<br />

comprendida entre 43°20’S-47°00’S-65°14’W y la costa (Figura 1).<br />

Fue <strong>de</strong>terminado el contenido estomacal <strong>de</strong> hembras con ovarios en estadio <strong>de</strong> maduración<br />

total colectadas durante la campaña <strong>de</strong> investigación OB-02/07 (enero 2007), llevada a cabo a<br />

bordo <strong>de</strong>l BIP “Capitán Oca Balda”, para i<strong>de</strong>ntificar si existe una relación entre la dieta y el<br />

estadio gonadal.<br />

La toma <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong> hembras maduras, el procesamiento <strong>de</strong>l material a bordo y en el<br />

laboratorio (datos morfométricos <strong>de</strong> los ejemplares y análisis histológico para diagnóstico <strong>de</strong><br />

estadios <strong>de</strong> madurez gonadal) se realizó según Macchi et al. (1992). Histológicamente se<br />

analizaron 143 individuos <strong>de</strong>l sector litoral sur <strong>de</strong> Rawson, 57 <strong>de</strong>l sector Bahía Camarones,<br />

140 <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong>l Golfo San Jorge y 142 <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong>l mismo.<br />

Se <strong>de</strong>tectaron diferencias en la composición <strong>de</strong> la dieta <strong>de</strong> los individuos <strong>de</strong> los sectores<br />

relevados: Litoral sur <strong>de</strong> Rawson, Bahía Camarones, norte <strong>de</strong>l Golfo San Jorge y sur <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

Se registraron 9 rubros alimentarios (Tabla 1). En todos los sectores los rubros predominantes<br />

fueron los crustáceos, poliquetos y moluscos.<br />

Para el análisis <strong>de</strong> contenido estomacal se seleccionaron 40 individuos en estadio <strong>de</strong><br />

maduración total por cada sector relevado. Los individuos fueron recolectados entre 43 m y<br />

75 m <strong>de</strong> profundidad.<br />

Los estómagos fueron conservados en alcohol al 70%. Se procedió a su observación bajo<br />

lupa y microscopio para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los rubros alimentarios al nivel taxonómico más<br />

bajo posible.<br />

140<br />

Sesión 2: Potencial reproductivo y casusas <strong>de</strong> su<br />

variación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!