07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Biología reproductiva <strong>de</strong> algunas especies <strong>de</strong> Lutjanidae<br />

y Scombridae comercialmente importantes en el área<br />

norte <strong>de</strong>l Caribe colombiano.<br />

Diana Bustos-Montes,<br />

Camila Posada-Peláez, Angie Santafé-Muñoz, Carlos Palacio-Barros y<br />

Marcela Grijalba-Ben<strong>de</strong>ck.<br />

Programa <strong>de</strong> Biología Marina, Universidad <strong>de</strong> Bogotá Jorge Ta<strong>de</strong>o Lozano, Se<strong>de</strong> Santa<br />

Marta, Colombia. diana.bustos@uta<strong>de</strong>o.edu.co<br />

Introducción<br />

En el margen costero <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l Magdalena (Caribe colombiano) la pesca artesanal<br />

se practica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace décadas y es parte importante <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong> la región. No obstante,<br />

aunque existe cierto conocimiento sobre el recurso pesquero en el margen <strong>de</strong>l Departamento,<br />

incluyendo algunos aportes en aspectos biológicos, es evi<strong>de</strong>nte que para muchas especies hay<br />

vacios <strong>de</strong> información y por en<strong>de</strong> no existen leyes concertadas encaminadas al or<strong>de</strong>namiento<br />

<strong>de</strong> los recursos pesqueros y su aprovechamiento sustentable. Un claro ejemplo <strong>de</strong> esto, es el<br />

<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> las tallas medias <strong>de</strong> madurez (TMM) y por en<strong>de</strong> la carencia <strong>de</strong><br />

reglamentación <strong>de</strong> las tallas mínimas <strong>de</strong> captura impidiendo que se ejerza control sobre el<br />

manejo <strong>de</strong> varias especies ícticas. Tal es el caso <strong>de</strong> Lutjanus synagris, Rhomboplites<br />

aurorubens, Euthynnus alletteratus, Scomberomorus brasiliensis y Thunnus alalunga,<br />

especies <strong>de</strong> las familias Lutjanidae y Scombridae que aportan significativamente tanto en<br />

biomasa como en número <strong>de</strong> individuos a los <strong>de</strong>sembarques artesanales <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Santa<br />

Marta y contribuyen <strong>de</strong> manera significativa al aporte proteico a la dieta <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong><br />

la región. Por lo anterior, el presente estudio estimó la TMM y los picos reproductivos <strong>de</strong><br />

dichas especies brindando herramientas que permitan formular a mediano plazo planes <strong>de</strong><br />

manejo necesarios para un aprovechamiento sostenible <strong>de</strong>l recurso pesquero.<br />

Metodología<br />

Ejemplares <strong>de</strong> L. synagris, R. aurorubens, E. alletteratus, S. brasiliensis y T. alalunga fueron<br />

obtenidos entre agosto <strong>de</strong> 2008 y julio <strong>de</strong> 2009 provenientes <strong>de</strong> faenas <strong>de</strong> pesca artesanal en el<br />

margen costero <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l Magdalena, Caribe colombiano. De cada individuo se<br />

<strong>de</strong>terminó la longitud total (cm) y el peso total (kg). Posteriormente, se realizó una disección<br />

ventral en sentido antero - posterior, observando las gónadas en fresco y <strong>de</strong>terminando el sexo<br />

y estado <strong>de</strong> madurez <strong>de</strong> los individuos por observación directa, teniendo en cuenta la escala<br />

<strong>de</strong>scrita por Hol<strong>de</strong>n y Raitt (1975) para reproductores parciales, la cual está representada por<br />

cinco estados <strong>de</strong> condición reproductiva (estados I y II: inmaduros; estado III: en proceso <strong>de</strong><br />

maduración; estados IV y V: maduros). Adicionalmente se tomó el peso <strong>de</strong> la gónada.<br />

Con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar picos reproductivos <strong>de</strong> la especie, se <strong>de</strong>terminó el Índice<br />

gonadosomático (IGS) el cual indica las épocas <strong>de</strong> mayor actividad reproductiva. La<br />

proporción <strong>de</strong> sexos fue establecida a partir <strong>de</strong>l conteo <strong>de</strong> individuos machos y hembras para<br />

cada una <strong>de</strong> las especies, comparando con la proporción esperada (1:1) por medio <strong>de</strong>l<br />

estadístico chi-cuadrado (X 2 ) usando la corrección <strong>de</strong> Yates. A partir <strong>de</strong> la información<br />

obtenida, se estimó la TMM mediante la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la frecuencia <strong>de</strong> longitud total a la<br />

251<br />

Sesión 4. Implicación en la evaluación y gestión<br />

pesquera. Reproducción, reclutamiento y pesquerías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!