07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

¿Explica la producción <strong>de</strong> huevos la variabilidad <strong>de</strong>l<br />

reclutamiento <strong>de</strong> la anchoveta peruana (Engraulis<br />

ringens)?<br />

1 2 3 1<br />

Ángel Perea-<strong>de</strong> la Matta , Cecilia Peña-Tercero , Ricardo Oliveros-Ramos R , Betsy Buitrón<br />

y Julio Mori 1<br />

1 Unidad <strong>de</strong> Biología Reproductiva. Instituto <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong>l Perú (IMARPE), Callao, Perú.<br />

2 Unidad <strong>de</strong> Investigaciones en Dinámica Poblacional. Instituto <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong>l Perú (IMARPE),<br />

Callao, Perú. 3 Centro <strong>de</strong> Investigación en Mo<strong>de</strong>lado Oceanográfico y Biológico Pesquero,<br />

Instituto <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong>l Perú (IMARPE), Callao, Perú. aperea@imarpe.gob.pe<br />

Introducción<br />

Des<strong>de</strong> hace muchos años, los mo<strong>de</strong>los clásicos <strong>de</strong> Beverton y Holt (1957) y Ricker (1954,<br />

1975) han intentado explicar la relación stock-reclutamiento. Sin embargo, a lo largo <strong>de</strong>l<br />

tiempo se ha observado que la sola relación entre el tamaño <strong>de</strong>l stock parental y el<br />

reclutamiento <strong>de</strong> la anchoveta y otras especies marinas no muestra resultados válidos <strong>de</strong>bido a<br />

que en el lapso entre ambos procesos existen cambios biológicos y ambientales que<br />

<strong>de</strong>terminan el éxito o fracaso <strong>de</strong>l reclutamiento.<br />

Con la finalidad <strong>de</strong> mejorar la predicción <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> reclutamiento <strong>de</strong> anchoveta<br />

peruana (Engraulis ringens) se estimó, para el periodo 2000-2008, la producción mensual <strong>de</strong><br />

huevos. Esto fue posible gracias a la información proveniente <strong>de</strong>l seguimiento <strong>de</strong> las<br />

pesquerías <strong>de</strong> anchoveta y a datos <strong>de</strong> los cruceros <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> recursos pelágicos y<br />

cruceros para estimar la biomasa <strong>de</strong>sovante <strong>de</strong> anchoveta por el método <strong>de</strong> producción <strong>de</strong><br />

huevos.<br />

Materiales y métodos<br />

Se obtuvieron vectores a escala mensual y a la talla <strong>de</strong> los parámetros reproductivos:<br />

proporción sexual, fracción <strong>de</strong>sovante (FD, porcentaje <strong>de</strong> ovarios con folículos postovulatorios<br />

y/u ovocitos hidratados) y fecundidad parcial con muestras provenientes <strong>de</strong> los<br />

laboratorios costeros ubicados a lo largo <strong>de</strong>l litoral peruano. Para el caso <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

individuos mensuales, este vector fue obtenido mediante el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>caimiento<br />

exponencial los cuales involucraron información integrada <strong>de</strong> biomasa <strong>de</strong> los cruceros <strong>de</strong><br />

evaluación y <strong>de</strong>sembarques en los principales puertos <strong>de</strong>l Perú así como la frecuencia <strong>de</strong><br />

tamaños <strong>de</strong> ambas fuentes <strong>de</strong> información:<br />

N<br />

t<br />

= N0e<br />

-Zt<br />

Don<strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> La, K y t0 para el calculó el crecimiento <strong>de</strong> la<br />

población al mes siguiente mediante la ecuación <strong>de</strong> Von Bertalanffy (1938), se estimó el<br />

número <strong>de</strong> sobrevivientes <strong>de</strong> la población por cada tamaño <strong>de</strong> longitud Lt+1/12, siendo la<br />

mortalidad por pesca (F) representada por los valores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembarque.<br />

234<br />

Sesión 4. Implicación en la evaluación y gestión<br />

pesquera. Reproducción, reclutamiento y pesquerías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!