07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

efectos a largo y corto plazo <strong>de</strong> la sobrepesca. A corto plazo el esfuerzo se incrementa y la<br />

selectividad <strong>de</strong>crece produciendo altos rendimientos (en apariencia). A largo plazo, los<br />

rendimientos diminuyen, y la sobrecapitalización <strong>de</strong> la flota pesquera aparece, haciendo que<br />

la sobrepesca <strong>de</strong> crecimiento se transforme en sobrepesca <strong>de</strong> reclutamiento.<br />

Los resultados <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> la sobrepesca obtenidos a través <strong>de</strong>l método Froese (2004)<br />

confirman la sobrepesca <strong>de</strong> crecimiento, el indicador <strong>de</strong> crecimiento máximo, evi<strong>de</strong>ncia que<br />

no todos los peces están alcanzando su peso óptimo (Lopt) (27%). El indicador <strong>de</strong><br />

reclutamiento máximo se mantiene en un nivel aceptable, sin embargo, el indicador <strong>de</strong><br />

longevidad máxima, muestra un porcentaje próximo al límite <strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong> los mega<strong>de</strong>sovadores<br />

(23,48%).<br />

Es bien conocido que la alta longevidad, prolonga la fase reproductiva <strong>de</strong> la especie<br />

permitiendo tener una reserva <strong>de</strong> reproductores en casos <strong>de</strong> problemas en el reclutamiento<br />

(Beverton, 1987). En otras palabras los mega-<strong>de</strong>sovadores, pue<strong>de</strong>n ser vistos como una<br />

reserva <strong>de</strong> la población para resistir eventos estocásticos (Trippel, 1998).<br />

Por tanto, tomando en cuenta estos resultados, es importante consi<strong>de</strong>rar que la alteración <strong>de</strong><br />

los ecosistemas acuáticos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la presión pesquera, esta afectando la biomasa <strong>de</strong>l stock<br />

<strong>de</strong> esta especie <strong>de</strong> forma más severa, <strong>de</strong> lo que inicialmente se consi<strong>de</strong>raba, especialmente si<br />

los factores extrínsecos (crecientes y cotas <strong>de</strong>l río) y intrínsecos (bajo éxito reproductivo) son<br />

combinados en un <strong>de</strong>terminado año.<br />

Teóricamente, P. metaense podrían soportar una alta explotación siempre y cuando más 50%<br />

<strong>de</strong> la población adulta consiga reproducirse, y los hábitats <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong>l stock<br />

<strong>de</strong>sovante en el alto Llano sean preservados,. Pero, si las tasas <strong>de</strong> captura son mantenidas o<br />

incrementadas, y asumiendo una ten<strong>de</strong>ncia lineal <strong>de</strong>l esfuerzo pesquero, existe la probabilidad<br />

real <strong>de</strong> un colapso <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> esta especie en un futuro muy próximo.<br />

Referencias<br />

Castillo O, Val<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castillo E, Ortiz N, Moscó P. 1988. Aspectos sobre la historia natural<br />

<strong>de</strong> los bagres comerciales en el bajo llano. Memorias <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> Ciencias Naturales La<br />

Salle. XLVIII: 235-281.<br />

Beverton RJH. 1987. Longevity in fish: some ecological and evolutionary consi<strong>de</strong>rations.<br />

Basic Life Sciences 42:161–185.<br />

Froese R. 2004. Keep it simple: three indicators to <strong>de</strong>al with overfishing. Fish and Fisheries<br />

5:86-91.<br />

Reid S. 1983. La biología <strong>de</strong> los bagres rayados Pseudoplatystoma fasciatum y P. tigrinum.<br />

En la Cuenca <strong>de</strong>l río Apure, Venezuela. Revista UNELLEZ <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología. 1(1):<br />

13-41.<br />

Trippel EA. 1998. Egg size and viability and seasonal offspring production of young Atlantic<br />

Cod. Transactions of <strong>the</strong> American Fisheries Society 127: 339–359.<br />

222<br />

Sesión 4. Implicación en la evaluación y gestión<br />

pesquera. Reproducción, reclutamiento y pesquerías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!