07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Análisis <strong>de</strong>l esfuerzo pesquero con palangre <strong>de</strong> la flota<br />

atunera <strong>de</strong>l golfo <strong>de</strong> méxico durante el 2004<br />

Xolaltenco-Coyotl K.<br />

1 2<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Baja California, Baja California, México. Programa Nacional <strong>de</strong><br />

Aprovechamiento <strong>de</strong>l Atún y <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Delfines, Baja California, México.<br />

xolaltencokary@hotmail.com<br />

295<br />

1 1, 2<br />

y Michel Dreyfus Lóen<br />

Se analizó el Esfuerzo Pesquero con Palangre <strong>de</strong> la Flota <strong>de</strong> Atún Aleta Amarilla (AAA) <strong>de</strong>l<br />

Golfo <strong>de</strong> México durante la pesca <strong>de</strong>l 2004 con el objetivo <strong>de</strong>: Determinar la eficiencia <strong>de</strong> la<br />

captura; Comparar la captura por viaje para <strong>de</strong>tectar sí es una flota homogénea y Determinar<br />

los factores que influyen en la eficiencia.<br />

Los datos fueron obtenidos <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong> pesca <strong>de</strong> AAA recopilados por observadores a<br />

bordo <strong>de</strong>l Programa Nacional para el Aprovechamiento <strong>de</strong>l Atún y Protección al Delfín,<br />

cubriendo el 100% <strong>de</strong> los viajes.<br />

La flota se integró por 32 embarcaciones, realizaron un total <strong>de</strong> 408 viajes, llevando a cabo<br />

3,393 lances y 2,095,696 anzuelos calados. Obteniendo una captura total <strong>de</strong> 33,238<br />

organismos (1180 toneladas) con una distribución <strong>de</strong> tallas <strong>de</strong> 27.6 a 184.4 cm (LF).<br />

Para analizar la captura por viaje y conocer los principales factores que influyen en ella, se<br />

recurrió a los Mo<strong>de</strong>los Lineales Generalizados utilizando como variable respuesta la Captura<br />

y variables explicativas: Barco, Carnada, Equipo, Área Fecha y Tipo-Anzuelo, Temperatura,<br />

Anzuelos-calados, Longitud-total, Longitud-reinal, Número-Días, Número-Lances Horascalado,<br />

Horas-reposo y Horas-cobrado. El mo<strong>de</strong>lo explicó el 57.5% <strong>de</strong> la variabilidad <strong>de</strong> la<br />

Captura. Las capturas correspon<strong>de</strong>n en su mayoría a la variable Barco, lo que hace pensar esta<br />

pesquería podría ser heterogénea. Esto se <strong>de</strong>be tomar como un resultado preliminar <strong>de</strong>bido a<br />

que se presenta solo un año <strong>de</strong> estudio y para establecer a la flota pesquera como heterogénea<br />

<strong>de</strong> manera formal tendrían que realizarse un análisis con varios años <strong>de</strong> datos.<br />

Sesión 4. Implicación en la evaluación y gestión<br />

pesquera. Reproducción, reclutamiento y pesquerías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!