07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Aspectos biológicos <strong>de</strong> las especies comerciales <strong>de</strong> la<br />

represa <strong>de</strong> Prado (Colombia)<br />

Villa-Navarro, Francisco Antonio<br />

Grupo <strong>de</strong> Investigación en Zoología, Facultad <strong>de</strong> Ciencias, Universidad <strong>de</strong>l Tolima, Ibagué<br />

(Tolima), Colombia. favilla@ut.edu.co<br />

El presente trabajo actualiza y profundiza en la biología, ecología trófica y pesquerías <strong>de</strong> las<br />

distintas especies comerciales en el embalse <strong>de</strong> Prado (Colombia), cuyo potencial pesquero es<br />

<strong>de</strong>sconocido y en el que algunas especies nativas han <strong>de</strong>saparecido mientras otras especies<br />

foráneas han sido introducidas. La represa es un sistema lagunar artificial con una<br />

profundidad promedio <strong>de</strong> 45 m, siendo un lago caliente, eutrofizado, su temperatura<br />

superficial varía entre 27ºC y 31ºC, se encuentra estratificado permanentemente; la termoclina<br />

no es mayor a 1o C, la cual disminuye con un incremento <strong>de</strong> 1 m con la profundidad, el<br />

espesor <strong>de</strong> la termoclina varía <strong>de</strong> 1 a 3 m y se forma a una profundidad <strong>de</strong> 3 a 4 m. La<br />

visibilidad promedio es <strong>de</strong> 1.16 m, con presencia <strong>de</strong> sulfuro <strong>de</strong> hidrógeno y amoniaco en<br />

elevadas concentraciones en el hipolimnio (Ducharme, 1975).<br />

Se realizaron muestreos mensuales en tres zonas <strong>de</strong> la represa. Los ejemplares se capturaron<br />

empleando atarrayas y, ocasionalmente, anzuelos y re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> arrastre Se halló la relación<br />

longitud - peso para cada especie y, don<strong>de</strong> fue posible, para cada sexo. Se analizó el contenido<br />

estomacal, <strong>de</strong>terminándose el Coeficiente <strong>de</strong> Vacuidad y el Coeficiente <strong>de</strong> Repleción. La<br />

categoría trófica fue <strong>de</strong>terminada combinando los métodos gravimétrico, <strong>de</strong> frecuencia<br />

relativa e Indice <strong>de</strong> Importancia Relativa (IIR)<br />

Se calculó el factor <strong>de</strong> condición, K y el Indice Gonadosomático IGS, el estado <strong>de</strong> madurez<br />

sexual fue <strong>de</strong>terminado visualmente, <strong>de</strong> acuerdo con lo propuesto por Hol<strong>de</strong>n y Raitt (1974).<br />

Durante el periodo <strong>de</strong> estudio se capturaron 1135 individuos <strong>de</strong> las diez especies más<br />

abundantes que se presentan en la Tabla 1 junto con los parámetros biológicos básicos <strong>de</strong><br />

cada especie. Por cada especie los resultados fueron:<br />

Pimelodus grosskopfii. El espectro trófico varía ligeramente por sexo, en las hembras los<br />

restos <strong>de</strong> insectos son alimentos ocasionales, mientras en los machos son preferenciales. En la<br />

clase < 200 mm, el ítem alimenticio preferencial son los restos <strong>de</strong> bivalvos, siendo<br />

secundarios los restos <strong>de</strong> insectos y la materia vegetal. Para la clase 220 - 260 mm LS, el ítem<br />

preferencial son los restos <strong>de</strong> insectos y los ítem secundarios son los restos <strong>de</strong> peces, las<br />

escamas y la materia vegetal. En la clase 260 - 300 mm LS, no hay un ítem alimenticio<br />

preferencial, siendo <strong>de</strong> importancia secundaria los bivalvos y sus restos, escamas, restos <strong>de</strong><br />

insectos, restos <strong>de</strong> peces, larvas <strong>de</strong> Chironomidae y material vegetal. Finalmente, en la clase<br />

>300 mm LS, no hay ninguna preferencia alimenticia y, prácticamente, todos los ítem son <strong>de</strong><br />

importancia secundaria. El IGS muestra dos picos, en septiembre (3.15), durante el cual se<br />

capturaron todos los machos maduros, y en noviembre (2.20), en el cual todas las hembras<br />

eran maduras. Sin embargo, durante el mes <strong>de</strong> Abril se obtuvo un IGS muy bajo (0.43),<br />

aunque todas las hembras eran maduras, el 75% <strong>de</strong> los machos se hallaban en estado <strong>de</strong><br />

recuperación y el 25% en <strong>de</strong>sarrollo. Los mayores valores <strong>de</strong> K se presentan durante julio<br />

290<br />

Sesión 4. Implicación en la evaluación y gestión<br />

pesquera. Reproducción, reclutamiento y pesquerías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!