07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Para estimar la talla <strong>de</strong> primera madurez se consi<strong>de</strong>ró la fracción observada <strong>de</strong> individuos<br />

maduros por clase <strong>de</strong> talla. Dicha fracción fue ajustada a una función logísitica aplicando la<br />

aproximación <strong>de</strong> máxima verosimilitud. Los coeficientes <strong>de</strong> regresión obtenidos para machos<br />

y hembras se compararon usando la prueba <strong>de</strong> Chi 2 .<br />

Resultados<br />

No se registraron diferencias significativas entre ambos sexos en ninguna <strong>de</strong> las dos UM (p ><br />

0,05) por lo que se consi<strong>de</strong>raron los datos <strong>de</strong> machos y hembras en forma agrupada. La L50%<br />

fue significativamente mayor (p < 0.05) en la UM 1.2 (L50%= 39,80 mm; c = 0,57, ICc =<br />

0,41-0,74) comparado con la UM 2 (L50% = 36,33 mm; c = 0,35, ICc = 0,30-0,40) (Figura<br />

2). No se observaron diferencias significativas (p > 0,05) entre las tasas <strong>de</strong> crecimiento a lo<br />

largo <strong>de</strong>l rango latitudinal estudiado, siendo la edad para dichas tallas <strong>de</strong> 2-3 años.<br />

Discusión<br />

Un aspecto <strong>de</strong> interés en las estrategias reproductivas es el hecho <strong>de</strong> que la edad y talla <strong>de</strong><br />

primera madurez pue<strong>de</strong> variar para una misma especie, y que esta variación pue<strong>de</strong> ser tanto<br />

espacial como temporal (Saborido-Rey, 2002). La variación espacial en la edad <strong>de</strong> primera<br />

madurez se refiere al hecho que poblaciones <strong>de</strong> una misma especie pue<strong>de</strong>n presentar<br />

diferentes valores en distintas áreas <strong>de</strong> su rango <strong>de</strong> distribución.<br />

Es un hecho conocido que los ciclos reproductivos <strong>de</strong> los bivalvos marinos muestran altas<br />

variaciones intraespecíficas (Sastry, 1970), y que a<strong>de</strong>más, en pectínidos con una amplia<br />

distribución geográfica, muchos autores coinci<strong>de</strong>n en <strong>de</strong>stacar la importancia <strong>de</strong> las<br />

variaciones latitudinales en sus ciclos reproductivos (Barber and Blake, 1983).<br />

Como se mencionó previamente, es importante consi<strong>de</strong>rar el rango latitudinal <strong>de</strong>bido a que<br />

está estrechamente relacionado con las condiciones ambientales y el <strong>de</strong>sarrollo gonadal. eEs<br />

por eso que este trabajo se llevó a cabo restringiendo el área <strong>de</strong> muestreo a una micro o<br />

pequeña escala (“parche”), dón<strong>de</strong> los procesos poblacionales (tróficos y reproductivos)<br />

involucran solo a los individuos más cercanos (Orensanz and Jamieson, 1998).<br />

La diferencia encontrada en la talla <strong>de</strong> primera madurez entre sitios pue<strong>de</strong> estar regulada por<br />

las diferencias en las condiciones oceanográficas actuando sobre dichas poblaciones. En<br />

consecuencia, los resultados presentados en este trabajo resaltan la importancia <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar<br />

escalas espaciales acotadas en el estudio <strong>de</strong> distintos aspectos <strong>de</strong> la biología <strong>de</strong> esta especie.<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que esto es la base para futuros estudios que traten las ten<strong>de</strong>ncias latitudinales<br />

en relación con el <strong>de</strong>sarrollo gonadal y las condiciones ambientales y su implicancia en la<br />

evaluación y manejo <strong>de</strong> las distintas Unida<strong>de</strong>s.<br />

Referencias<br />

Bogazzi, E. Baldoni, A., Rivas, A., Martos, P., Reta, R., Orensanz, J.M., Lasta, M.,<br />

Dell’Arciprete, P. and Werner, F. (2005). Spatial correspon<strong>de</strong>nce between areas of<br />

concentration of Patagonian scallop (Zygochlamys patagonica) and frontal systems in <strong>the</strong><br />

southwestern Atlantic. Fisheries Oceanography, 14: 359-376<br />

Barber, B. J. and Blake, N.J. (1983). Growth and reproduction of <strong>the</strong> bay scallop, Argopecten<br />

irradians (Lamark) at its sou<strong>the</strong>rn distributional limit. Journal of Experimental Marine<br />

Biology and Ecology, 66: 247-258.<br />

113<br />

Sesión 2: Potencial reproductivo y casusas <strong>de</strong> su<br />

variación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!