07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Técnicas histológicas para el estudio <strong>de</strong> la reproducción<br />

<strong>de</strong> peces aplicado a la evaluación pesquera<br />

Mariña Fabeiro –Quinteiro,<br />

Dolores Domínguez-Vázquez, Sonia Rába<strong>de</strong>-Uberos, Alexandre<br />

Alonso- Fernan<strong>de</strong>z, Rosario Dominguez-Petit, Fran Saborido-Rey.<br />

Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Marinas (<strong>CSIC</strong>). Vigo (España). fabeiro@iim.csic.es<br />

Introducción<br />

En años recientes ha adquirido especial relevancia en la gestión <strong>de</strong> recursos pesqueros la<br />

estimación <strong>de</strong>l potencial reproductivo, la cual involucra la estimación <strong>de</strong> diversos parámetros<br />

reproductivos tales como la maduración, fecundidad, atresia, etc (Murua et al. 2003). Uno <strong>de</strong><br />

los principales problemas en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la madurez es la diferenciación <strong>de</strong> hembras<br />

maduras e inmaduras (Quintero-Hunter et al. 1991; Sarasquete and Gutiérrez 2005). En la<br />

mayoría <strong>de</strong> los casos los análisis microscópicos <strong>de</strong> cortes histológicos resuelven el problema,<br />

sin embargo, todavía es necesaria una importante experiencia y habilidad para distinguir en el<br />

ovario las estructuras que muestran la actividad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sove cuando las muestras se recogen<br />

durante el reposo <strong>de</strong> la actividad reproductiva, tales como folículos postovulatorios (FPO) y<br />

ovocitos atrésicos. Estas estructuras, a<strong>de</strong>más son fundamentales para la estimación <strong>de</strong> la<br />

fecundidad.<br />

El objetivo <strong>de</strong> este estudio es intentar mejorar la diferenciación ente hembras maduras e<br />

inmaduras durante el periodo <strong>de</strong> reposo mediante i) diferentes técnicas <strong>de</strong> tinción: Tricromico<br />

<strong>de</strong> Masson, Tetracromico <strong>de</strong> VOF (Sarasquete and Gutiérrez 2005) y Metanil Yellow, y ii) la<br />

separación entre FPO y atresias (alfa y beta), especialmente en estado avanzado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>generación, mediante el uso <strong>de</strong> fluorescencia como un método para una rápida<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las principales estructuras <strong>de</strong> ovario (De Rossi et al. 2007; Saborido-Rey et<br />

al. 2007).<br />

Material y métodos<br />

Para este estudio se usaron ovarios <strong>de</strong> bacalao (Gadus morthua), merluza (Merluccius<br />

merluccius) y gallo (Lepidorhombus boscii) fijados en formol tamponado al 3.6%, cortados<br />

(3μ) y teñidos con distintos protocolos <strong>de</strong> tinción: Tricrómico <strong>de</strong> Masson, Metanil Yellow y<br />

Tetracrómico VOF y con la tinción <strong>de</strong> rutina Hematoxilina-Eosina.<br />

Para el análisis microscópico se utilizó:<br />

Microscopio Leica DM RE.<br />

Nikon Eclipse 90i con iluminación <strong>de</strong> campo claro y microscopía <strong>de</strong> fluorescencia directa,<br />

utilizando el filtro B-2 A EX 450-490nm y el G-2 A EX 510-560nm.<br />

Resultados<br />

Diferenciación entre hembras maduras e inmaduras durante el periodo <strong>de</strong> reposo mediante<br />

diferentes técnicas <strong>de</strong> tinción.<br />

62<br />

Sesión 1: Estrategias reproductivas <strong>de</strong> organismos<br />

acuáticos. Ecofisiología reproductiva

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!