07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Comparación entre los principales procesos que afectan<br />

al crecimiento <strong>de</strong> las larvas <strong>de</strong> Engraulis encrasicolus en<br />

el Canal <strong>de</strong> Sicilia y aguas <strong>de</strong> Libia.<br />

Angela Cuttitta 1<br />

, Bernardo Patti 1 , Salem Zgozi 2 , Akram El Turki 2 , Mohammed Hamza 2 ,<br />

Angelo Bonanno 1 , Antonella Di Nieri 1 , Gualtiero Basilone 1 , Francesca Falco 1 , Enza Maria<br />

Quinci 1 , Annalisa Alessi 1 , Giuseppa Buscaino 1 , Rosalia Ferreri 1 , Salvatore Mazzola 1 , Castor<br />

Guisan<strong>de</strong> 3 .<br />

1 IAMC-CNR, Mazara <strong>de</strong>l Vallo, Italia. 2 Marine Biology Research Centre, Tajura, Tripoli,<br />

Libya. 3 Facultad <strong>de</strong> Ciencias, Universidad <strong>de</strong> Vigo, España. angela.cuttitta@irma.pa.cnr.it<br />

El objetivo <strong>de</strong>l presente trabajo es analizar las posibles diferencias en términos <strong>de</strong><br />

composizion, entre las larvas <strong>de</strong> Engraulis encrasicolus, pertenecientes a la costa Sur <strong>de</strong> la<br />

plataforma siciliana y a la costa Norte <strong>de</strong> la plataforma líbica, y <strong>de</strong> poner en relación las<br />

eventuales diferencias i<strong>de</strong>ntificadas con los parámetros oceanográficos típicos <strong>de</strong> estas áreas.<br />

Los muestreos biológicos provienen <strong>de</strong>l Proyecto FAO MedSudMed'06 conducido por el 16<br />

al 24 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2006 sobre el barco oceanográfico Urania en aguas líbicas. Mientras es<br />

conocido que la costa sur <strong>de</strong>l Canal <strong>de</strong> Sicilia es una <strong>de</strong> las zonas costeras don<strong>de</strong> los procesos<br />

físicos contribuyen a <strong>de</strong>volver el hábitat reproductivo favorable por la anchoa europea (Garcia<br />

LaFuente et al., 2002), poca información existe hasta este momento sobre el área<br />

Mediterránea en proximidad <strong>de</strong> las costas líbicas.<br />

Para analizar el crecimiento <strong>de</strong> las larvas han sido efectuados análisis <strong>de</strong> las composiciones <strong>de</strong><br />

los lípidos, carbohidratos y proteínas; estos análisis evi<strong>de</strong>ncian el estado <strong>de</strong> crecimiento<br />

larval en relación tanto a factores endógenos típicos <strong>de</strong> la especie como a factores exógenos<br />

tales como la eventual presencia <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> concentración y enriquecimiento.<br />

En particular el contenido lipídico <strong>de</strong>sempeña un papel fundamental en el <strong>de</strong>sarrollo, ya que<br />

es utilizado como reserva energética primaria. La calidad y cantidad <strong>de</strong>l vitelo <strong>de</strong> origen<br />

materno tiene una influencia directa sobre el <strong>de</strong>sarrollo larval durante el período en que las<br />

larvas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las reservas endógenas <strong>de</strong> energía; si en el vitelo, constituido<br />

fundamentalmente <strong>de</strong> lípidos, presenta carencia en ácidos grasos, principalmente insaturados<br />

(HUFA), la fecundidad y la puesta <strong>de</strong> la especie consi<strong>de</strong>rada será intensamente dañada. Las<br />

cantida<strong>de</strong>s totales <strong>de</strong> ácidos grasos han sido usadas frecuentemente como medida <strong>de</strong>l estado<br />

nutricional y fisiológico <strong>de</strong> las formas larvales y juveniles (Fraser et al., 1987, Hakanson,<br />

1989 et al., Lochman et al., 1995); si un acontecimiento <strong>de</strong> déficit <strong>de</strong> la reserva lipídica<br />

interviene en las fases <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, el reclutamiento podría, por consiguiente, ser dañado<br />

(Rainuzzo et al., 1997).<br />

También el contenido protéico en las larvas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la reabsorción <strong>de</strong>l saco vitelino, éste<br />

es en efecto una presa <strong>de</strong> energía y sustancias nutritivas. Las proteínas contenidas en la yema<br />

tienen una doble función: proveer los amminoacidos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los tejidos y<br />

asegurar la energía para realizar los procesos metabólicos.<br />

Han sido sometidos al análisis <strong>de</strong> espectrofotometría (colorimetría) un total <strong>de</strong> 143 larvas <strong>de</strong>l<br />

especie Engraulis encrasicolus, <strong>de</strong> los cuales 52 correspon<strong>de</strong>n a la plataforma siciliana y 91<br />

199<br />

Sesión 3:Procesos <strong>de</strong> reclutamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!