07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Estudio <strong>de</strong> la biología reproductiva <strong>de</strong>l Chicharro<br />

Trachurus picturatus (Bowdich, 1825) en la isla <strong>de</strong><br />

Tenerife, Islas Canarias<br />

Alba Jurado-Ruzafa y Mª Teresa García-Santamaría<br />

Centro Oceanográfico <strong>de</strong> Canarias, Instituto Español <strong>de</strong> Oceanografía, Santa Cruz <strong>de</strong><br />

Tenerife, España. alba.jurado@oceanografia.es<br />

El chicharro Trachurus picturatus (Bowdich, 1825), a pesar <strong>de</strong> su importancia económica y<br />

social, ha sido escasamente estudiado en el Archipiélago Canario. Los estudios biológicos y<br />

pesqueros realizados hasta el momento son insuficientes, no se dispone <strong>de</strong> datos fiables <strong>de</strong><br />

capturas y se <strong>de</strong>sconoce el estado <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong>l recurso. El presente estudio preten<strong>de</strong><br />

contribuir al conocimiento <strong>de</strong> la biología <strong>de</strong> esta especie a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la<br />

época <strong>de</strong> puesta y <strong>de</strong> la Talla <strong>de</strong> Primera Madurez (TPM) en la zona <strong>de</strong> estudio.<br />

En Canarias, el chicharro es especie objetivo <strong>de</strong> los barcos cerqueros que inci<strong>de</strong>n sobre los<br />

peces pequeños pelágicos (sardina, caballa, boquerón, etc.) y se captura mediante artes <strong>de</strong><br />

cerco, conocidas como traíñas.<br />

Durante el periodo comprendido entre enero <strong>de</strong> 2005 y diciembre <strong>de</strong> 2006, las capturas <strong>de</strong><br />

pequeños pelágicos <strong>de</strong>scargados en la isla <strong>de</strong> Tenerife (a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> T. picturatus, incluyen<br />

Scomber colias, Sardinella aurita, Sardinella ma<strong>de</strong>rensis y Sardina pilchardus), se cifraron<br />

en 770.423 kg en 2005 y en 850.391 kg en 2006. En los dos años, T. picturatus representó<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un 15% <strong>de</strong> las mismas.<br />

Para el presente estudio se obtuvieron muestras quincenales <strong>de</strong> las capturas efectuadas en la<br />

isla <strong>de</strong> Tenerife durante un ciclo anual (marzo 2005 - marzo 2006), sobre las que se realizaron<br />

muestreos biológicos <strong>de</strong> 3.252 individuos (1.336 in<strong>de</strong>terminados, 654 machos y 482<br />

hembras).<br />

En dichos muestreos se <strong>de</strong>terminó macroscópicamente el sexo y el Estado <strong>de</strong> Madurez Sexual<br />

(EMS) según la escala <strong>de</strong> 5 estados <strong>de</strong> Arriaga (1983), a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la Talla total, el Peso total y<br />

el Peso eviscerado <strong>de</strong> todos los ejemplares.<br />

El análisis <strong>de</strong> la evolución mensual <strong>de</strong>l EMS, así como <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> individuos<br />

sexualmente maduros (estados III al IV) y <strong>de</strong>l Índice Gonadosomático medio<br />

(IGS=Pgonadal/Ptotal*1000), mostró una época <strong>de</strong> puesta entre los meses <strong>de</strong> enero y abril,<br />

con una reproducción masiva en el mes <strong>de</strong> febrero (Fig. 1), en el que el 87,2% <strong>de</strong> los<br />

ejemplares muestreados fueron sexualmente maduros. Los valores <strong>de</strong> IGS medio también<br />

fueron los máximos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> puesta <strong>de</strong>terminado. La época <strong>de</strong> puesta <strong>de</strong> T.<br />

picturatus en el Mediterráneo había sido establecida entre junio y agosto (Lloris & Moreno,<br />

1995), mientras que en el archipiélago portugués <strong>de</strong> Ma<strong>de</strong>ira se ha establecido, recientemente,<br />

entre enero y mayo, con el pico masivo también en febrero (Faria, 2008), como en el presente<br />

estudio.<br />

La Talla <strong>de</strong> Primera Madurez (TPM) se estableció a partir <strong>de</strong> los muestreos correspondientes<br />

al periodo <strong>de</strong> puesta. Las proporciones <strong>de</strong> individuos sexualmente maduros (pi) por clase <strong>de</strong><br />

talla se ajustaron a curvas <strong>de</strong> madurez sexual por el mo<strong>de</strong>lo logístico (ML) o simétrico y por<br />

el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Gompertz (MG) o asimétrico. Consi<strong>de</strong>rando el total <strong>de</strong> la muestra, ambos<br />

273<br />

Sesión 4. Implicación en la evaluación y gestión<br />

pesquera. Reproducción, reclutamiento y pesquerías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!