07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

especialmente entre los <strong>de</strong> mayor edad fue mayoritaria la percepción <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia negativa en<br />

los indicadores <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> los recursos, coincidiendo con la ten<strong>de</strong>ncia histórica <strong>de</strong> la CPUE<br />

para re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enmalle y líneas <strong>de</strong> mano. En la VIPIS fue notable la diferencia <strong>de</strong> percepción<br />

entre los pescadores <strong>de</strong> la zona lacustre y la zona marina (Figura 2). Mientras los pescadores<br />

marinos se i<strong>de</strong>ntificaron en mayor grado con la percepción <strong>de</strong> disminución, tanto en los<br />

tamaños como en las tasas <strong>de</strong> captura, entre los pescadores lacustres no se i<strong>de</strong>ntificó una<br />

percepción consensuada. En el PNNT no se presentó homogeneidad entre las percepciones <strong>de</strong><br />

los pescadores <strong>de</strong> las diferentes ensenadas, diferenciadas a<strong>de</strong>más por el tipo <strong>de</strong> pesquería<br />

predominante, lo que parece indicar que la percepción no sólo guarda relación con las<br />

comunida<strong>de</strong>s explotadas o los biotopos existentes, sino también <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> pesquería<br />

<strong>de</strong>sarrollado.<br />

Respecto a la comparación entre el CEL y los datos científicos disponibles, para el PNNT se<br />

registró, en promedio, un porcentaje <strong>de</strong> coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 78,7% para la variable picos <strong>de</strong><br />

abundancia y <strong>de</strong> 60,0% para picos <strong>de</strong> madurez. En la VIPIS estos porcentajes fueron <strong>de</strong><br />

66,7% y 52,1%, respectivamente. Una característica común a las dos áreas es la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

CET a atribuir coberturas temporales <strong>de</strong> picos <strong>de</strong> madurez mayores que las informadas en la<br />

literatura científica, explicable por la condición <strong>de</strong> peces heterocronos <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> estos<br />

recursos. El CET parece estar más eficientemente consensuado entre los pescadores <strong>de</strong>l<br />

PNNT, ya que la organización social <strong>de</strong> éstos posiblemente favorece la difusión <strong>de</strong><br />

información. A<strong>de</strong>más, en la VIPIS la actividad pesquera está compartida entre la zona lagunar<br />

y la zona marina, lo que hace más difícil elaborar consensos. En conclusión, el análisis<br />

efectuado ha puesto <strong>de</strong> manifiesto la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l CEL <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s para el<br />

diseño <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> los recursos pesqueros, bajo un esquema <strong>de</strong> manejo<br />

colaborativo que tendría la ventaja adicional <strong>de</strong> incrementar la fortaleza cultural <strong>de</strong> dichas<br />

comunida<strong>de</strong>s y el diálogo con los agentes y científicos ambientales (Kalikoski y<br />

Vasconcellos, 2003).<br />

Referencias<br />

Bergmann, M., Hinz H., Blyth, R.E., Kaiser, M.J., Rogers, S.I. y Armstrong, M. (2004).<br />

Using knowledge from fishers and fisheries scientists to i<strong>de</strong>ntify possible groundfish<br />

“Essential Fish Habitats”. Fis. Res., 66: 373-379.<br />

Duarte, L.O, Altamar, J. y Escobar, F. (2005). Hacía un esquerma integrado para el<br />

almacenamiento y análisis <strong>de</strong> información oceanográfica, ecológica y pesquera: Sistema <strong>de</strong><br />

información Evaluación y Ecología Pesquera SIEEP. Rev. INTROPICA, 2: 35-50.<br />

Kalikoski, D.C. y Vasconcellos, M. (2003). Fishers´ knowledge role in <strong>the</strong> comanagement of<br />

artisanal fisheries in <strong>the</strong> Estuary of Patos Lagoon, Sou<strong>the</strong>rn Brazil. En: Haggan, N., C.<br />

Brignall y L. Wood (eds.). Putting Fishers´ Knowledge to Work – Conference Proceedings:<br />

445-455.<br />

Manjarrés, L. (Ed.). (2004). Estadísticas pesqueras artesanales <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong>l<br />

Magdalena y La Guajira, con aplicación <strong>de</strong> herramientas informáticas para su sistematización<br />

y procesamiento. Santa Marta, Fondo Editorial Unimagdalena, 72 pp. + CD ROM.<br />

Pitcher, T.J., Bunday, A., Presikshot, D., Hutton, T. y Pauly, D. (1998). Measuring <strong>the</strong><br />

unmeasurable: a multivariate and interdisciplinary method for rapid appraisal of <strong>the</strong> health of<br />

fisheries. En: Pitcher, T.J., P.J.B. Hart., A. Bunday, D. Presikshot, T. Hutton y D. Pauly<br />

(eds.), Reinventing Fisheries Management. Kluwer Aca<strong>de</strong>mic Publishers. Fish and Fisheries<br />

Series 23, Dordrecht, Holanda, pp 31-53.<br />

226<br />

Sesión 4. Implicación en la evaluación y gestión<br />

pesquera. Reproducción, reclutamiento y pesquerías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!