07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

esta laguna permaneció incomunicada con el mar, dado que las bajas precipitaciones<br />

registradas en la cuenca no lograron la apertura <strong>de</strong> la barra). Se caracterizaron histológica y<br />

bioquímicamente gónadas <strong>de</strong> hembras adultas a lo largo <strong>de</strong> un año. Se <strong>de</strong>scribieron los<br />

estadios <strong>de</strong> maduración gonadal y se analizó el contenido <strong>de</strong> lípidos y perfil <strong>de</strong> ácidos grasos<br />

<strong>de</strong> gónadas y músculos durante el ciclo (Bessonart et al., 2009).<br />

Constatamos que P. orbignyanus incrementa sus reservas lipídicas alimentándose en las<br />

lagunas en otoño e invierno, encontrándose las hembras maduras en el mar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> primavera<br />

(noviembre) ya en condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sovar. Sin embargo encontramos hembras que<br />

imposibilitadas <strong>de</strong> retornar al mar (barra cerrada) maduraron sus gónadas a mediados <strong>de</strong><br />

verano (fin <strong>de</strong> enero) en la laguna, en un ambiente no marino, pero sus gónadas no alcanzaron<br />

ni el contenido <strong>de</strong> lípidos ni <strong>de</strong> n3-HUFA observados en las hembras que maduraron en el<br />

mar (Tabla 1). A su vez, el balance <strong>de</strong> ácidos grasos entre músculo y gónada mostró que las<br />

hembras maduradas en la laguna presentaron un vaciamiento <strong>de</strong> n3-HUFA <strong>de</strong> los músculos<br />

con fuerte movilización hacia las gónadas, como intentando emular los niveles <strong>de</strong> las hembras<br />

que maduraron en el mar. Sin embargo el factor <strong>de</strong> condición <strong>de</strong> las hembras <strong>de</strong> laguna fue<br />

muy superior a las marinas. Esto lo interpretamos como que las lagunas costeras constituyen<br />

importantes áreas <strong>de</strong> alimentación para los adultos, que les permiten mejorar su condición<br />

corporal, pero que no cubren cualitativamente sus necesida<strong>de</strong>s nutricionales.<br />

Utilizando el perfil <strong>de</strong> ácidos grasos <strong>de</strong> las presas potenciales reconstruimos la dieta <strong>de</strong> los<br />

lenguados en la Laguna <strong>de</strong> Rocha y observamos que consumen principalmente pejerrey (67%)<br />

(Odon<strong>the</strong>stes bonariensis) y camarones, ítems relativamente pobres en n-3HUFA que no<br />

cubrirían las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ácidos grasos esenciales (AGE) para la maduración gonadal<br />

(Magnone & Bessonart 2009). A partir <strong>de</strong> estos datos asociamos el retraso en la maduración a<br />

la menor riqueza <strong>de</strong> n3-HUFA <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas tróficas <strong>de</strong> las lagunas costeras. Por tanto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el punto <strong>de</strong> vista nutricional, concluimos que la alimentación en la laguna no les permite<br />

cumplir con los requerimientos <strong>de</strong> AGE necesarios para completar la maduración gonadal en<br />

tiempo y forma. Dado que gran parte <strong>de</strong> la población entra a alimentarse en las lagunas<br />

costeras en la época invernal, el hecho <strong>de</strong> que las hembras <strong>de</strong> P. orbignyanus se vean<br />

impedidas <strong>de</strong> salir al mar a completar su maduración y/o <strong>de</strong>sovar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> primavera,<br />

constituiría un factor <strong>de</strong> variación importante sobre el reclutamiento. El hecho <strong>de</strong> llegar a<br />

<strong>de</strong>sovar al mar cuando la estación reproductiva está ya avanzada, disminuye<br />

cuantitativamente el aporte y las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito <strong>de</strong> la progenie. Por otro lado, el<br />

régimen hídrico natural <strong>de</strong> estas lagunas es periódicamente modificado mediante la apertura<br />

artificial <strong>de</strong> sus barras, con el objetivo <strong>de</strong> reducir inundaciones en la cuenta y los campos<br />

gana<strong>de</strong>ros y/o permitir el ingreso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mar <strong>de</strong> larvas <strong>de</strong> peces y crustáceos explotables<br />

comercialmente.<br />

A la luz <strong>de</strong> todo lo expuesto, enten<strong>de</strong>mos que las especies que son estuarino-<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>dientes,<br />

se ven afectadas seriamente por factores como la dinámica <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> las barras <strong>de</strong><br />

lagunas <strong>de</strong> alimentación y cría. Por lo que variables como el régimen hídrico <strong>de</strong> las cuencas,<br />

responsable <strong>de</strong> explicar la dinámica <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> las barras, <strong>de</strong>berían ser elementon a<br />

consi<strong>de</strong>rar y/o incluir en los mo<strong>de</strong>los predictivos <strong>de</strong>l stock <strong>de</strong>sovante para obtener<br />

representaciones más acertadas <strong>de</strong> la realidad.<br />

Referencias<br />

Bessonart, M., Ga<strong>de</strong>a, J., Magnone, L., Féola, F. & Salhi, M. 2009. Maduración gonadal <strong>de</strong><br />

Paralichthys orbignyanus en el mar y en las lagunas costeras, variaciones en composición<br />

83<br />

Sesión 2:Potencial reproductivo y casusas <strong>de</strong> su<br />

variación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!