07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

don<strong>de</strong>:<br />

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

♀IV = Hembras en estadio IV (en puesta)<br />

♀III + ♀IV = Hembras en estadio III (maduras) y hembras en IV<br />

♀V = Hembras en estadio V (postpuesta)<br />

♀ Adultas = Todas las hembras analizadas<br />

La proporción <strong>de</strong> machos <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> 51 814 merluzas analizadas, fue calculada en base a la<br />

relación <strong>de</strong> machos con respecto a las hembras.<br />

Resultados y discusión<br />

Los resultados evi<strong>de</strong>nciaron una mayor proporción <strong>de</strong> machos en las zonas más someras, la<br />

cual disminuye hacia las zonas más profundas, teniendo esta variable poblacional la misma<br />

distribución batimétrica que la AR (Figuras 1a y 1b). Los índices FD e IGS mostraron una<br />

ten<strong>de</strong>ncia semejante, pero con mayor variabilidad; mientras que el IA tuvo una ten<strong>de</strong>ncia<br />

opuesta (Figuras 1c, 1d y 1e). Aparentemente, los machos tienen una mayor preferencia por<br />

zonas más oxigenadas y <strong>de</strong> mayor temperatura, que caracterizan a las zonas más someras.<br />

La proporción <strong>de</strong> machos mostró mejor correlación con el IGS, FD y AR en verano que en<br />

otoño. Así mismo, la relación entre la proporción <strong>de</strong> machos y la profundidad es más notoria en<br />

los veranos, lo cual estaría ligado al hecho <strong>de</strong> ser ésta una época <strong>de</strong> mayor actividad<br />

reproductiva.<br />

De acuerdo a los resultados obtenidos, la proporción sexual, en general, está mayormente<br />

sesgada hacia las hembras, lo cual ya ha sido mencionado por Ballón (2006), tanto en veranos<br />

como en otoños. Sin embargo, la proporción <strong>de</strong> machos tiene un rango <strong>de</strong> oscilación temporal y<br />

geográfica. Se ha comprobado que la proporción <strong>de</strong> machos se incrementa con la actividad<br />

reproductiva, <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> maximizar la fertilización <strong>de</strong> los ovocitos <strong>de</strong>sovados, como ya ha<br />

sido observado en otras especies <strong>de</strong> merluzas y otros peces como Vinciguerria nimbaria<br />

(Stequert et al, 2003).<br />

Bibliografía<br />

Ballón M., C. Wosnitza-Mendo, R. Guevara-C y A. Bertrand. 2008. The impact of overfishing<br />

and El Niño on <strong>the</strong> condition factor and reproductive success of Peruvian hake, Merluccius<br />

gayi peruanus. Progress in Oceanography 79: 300-307.<br />

Guevara-C., R. and J. Lleonart. 2008. Dynamics and fishery of <strong>the</strong> Peruvian hake: Between<br />

nature and man. Journal of Marine Systems 71: 249-259.<br />

Espino, M.; M. Samamé y R. Castillo. 2001. Forum La merluza peruana (Merluccius gayi<br />

peruanus) Biología y pesquería. 120 pp.<br />

Lleonart, J. y R. Guevara-Carrasco. 1995. Estado <strong>de</strong> la merluza, otras especies <strong>de</strong>mersales y<br />

especies costeras. Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la pesquería. Programa <strong>de</strong> Cooperación Técnica. Perú.<br />

Documento <strong>de</strong> campo N° 2.<br />

Stequert, B., F. Menard y E. Marchal. 2003. Reproductive biology of Vinciguerria nimbaria in<br />

<strong>the</strong> equatorial waters of <strong>the</strong> eastern Atlantic Ocean. Journal of Fish Biology (62): 1116-1136.<br />

351<br />

Taller sobre el género Merlucciuss

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!