07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Mortalidad <strong>de</strong> los huevos <strong>de</strong> anchoa (Engraulis<br />

encrasicolus. L) <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> Vizcaya<br />

María Santos, Leire Ibaibarriaga y Andrés Uriarte<br />

Unidad <strong>de</strong> investigación Marina, AZTI-Tecnalia, Pasajes, España. msantos@pas.azti.es<br />

El método <strong>de</strong> producción diaria <strong>de</strong> huevos (MPDH) permite estimar la biomasa <strong>de</strong><br />

reproductores mediante el cociente entre la producción total <strong>de</strong> huevos y la fecundidad diaria<br />

(Lasker, 1985). La producción total <strong>de</strong> huevos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> dos parámetros fundamentales: P0<br />

(producción diaria <strong>de</strong> huevos por unidad <strong>de</strong> superficie) y z (mortalidad diaria <strong>de</strong> huevos), los<br />

cuales son estimados ajustando un mo<strong>de</strong>lo exponencial negativo <strong>de</strong> mortalidad, a los huevos<br />

muestreados durante una campaña, una vez que han sido clasificados en cohortes diarias. A<br />

menudo se obtienen estimados <strong>de</strong> mortalidad que son no significativamente distintas <strong>de</strong> cero o<br />

inaceptables biológicamente por resultar positivas. Por esto, se ha cuestionado si la<br />

información obtenida en una única campaña es suficiente para obtener un estimación no<br />

sesgada <strong>de</strong> la producción diaria <strong>de</strong> huevos y así como <strong>de</strong> la mortalidad <strong>de</strong> los mismos (Smith<br />

P. E., 1973; Bernal M, 2007).<br />

El objetivo <strong>de</strong> este trabajo es comprobar si esta hipótesis es cierta para el caso <strong>de</strong> la anchoa<br />

(Engraulis encrasicolus.L) <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> Vizcaya. Para ello, por medio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los lineales<br />

generalizados aplicados (GLM) a los datos <strong>de</strong> toda la serie histórica (1989-2009), se estudia si<br />

el método utilizado para estimar z nos permite <strong>de</strong>tectar diferencias en z entre años y/o áreas.<br />

Como consecuencia, este trabajo permite a<strong>de</strong>más obtener una nueva serie <strong>de</strong> estimas <strong>de</strong><br />

mortalidad.<br />

Para el análisis se han utilizado los datos <strong>de</strong> abundancia <strong>de</strong> huevos <strong>de</strong> anchoa disponibles <strong>de</strong><br />

las campañas realizadas en el Golfo <strong>de</strong> Vizcaya para la aplicación <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> producción<br />

diaria <strong>de</strong> huevos (MPDH) durante el periodo 1989-2009. Estas campañas tienen lugar<br />

principalmente en mayo y cubren el Sureste <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> Vizcaya. Son un total <strong>de</strong> 21<br />

campañas y 9,637 muestras obtenidas en lances verticales con la red PairoVET (Lasker,<br />

1985). De estas muestras 5,679 son positivas (i.e. contenían algún huevo <strong>de</strong> anchoa) con un<br />

total <strong>de</strong> 119,602 huevos <strong>de</strong> anchoa que fuero extraídos, clasificados por estadios (Lasker,<br />

1985) y se les asignó la edad (ICES 2004)<br />

Todos los datos provenientes <strong>de</strong> las muestras <strong>de</strong> las campañas <strong>de</strong>l MPDH para la anchoa <strong>de</strong>l<br />

Golfo <strong>de</strong> Vizcaya se han utilizado para ajustar un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> mortalidad exponencial negativo.<br />

Así los huevos recogidos en cada estación se agrupan en cohortes diarias (clases <strong>de</strong> huevos<br />

que han sido puestos el mismo día) y estas frecuencias <strong>de</strong> huevos por cohorte se transforman<br />

en <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s (huevos/m 2 ). La edad media <strong>de</strong> los huevos <strong>de</strong> cada cohorte por estación se<br />

calcula como la edad media pon<strong>de</strong>rada por el número <strong>de</strong> huevos en cada edad. La producción<br />

diaria <strong>de</strong> huevos, P0, y la tasa <strong>de</strong> mortalidad diaria, z, se estiman al ajustar el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

mortalidad exponencial:<br />

E<br />

- zaij<br />

[ P ] P e<br />

ij<br />

178<br />

= 0 , (1)<br />

Sesión 3:Procesos <strong>de</strong> reclutamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!