07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

primavera <strong>de</strong> 1998 en el mismo área (Militelli y Macchi, 2001). No se ha registrado esta<br />

diferencia en otras especies costeras, tales como corvina (Micropogonias furnieri) y<br />

pescadilla (Cynoscion guatucupa) para la misma temporada y área.<br />

La estimación <strong>de</strong> la frecuencia <strong>de</strong> puesta realizada a partir <strong>de</strong>l porcentaje diario <strong>de</strong> hembras<br />

<strong>de</strong>sovantes, utilizando como indicadores <strong>de</strong> la misma los FPOs entre 24 y 48 hs, sugirió que el<br />

pez palo <strong>de</strong>sova en promedio cada seis días.<br />

La fecundidad parcial, <strong>de</strong>terminada por el método gravimétrico, mostró una relación potencial<br />

con la talla y lineal con la edad y el peso sin ovarios <strong>de</strong> los individuos (Figura 2). Estos<br />

valores se encontraron entre 26.848 y 470.446 ovocitos hidratados con una media <strong>de</strong> 170.915<br />

(±103.653) para hembras entre 37 y 63 cm LT que correspon<strong>de</strong> a ejemplares entre 2 y 10<br />

años. La fecundidad relativa varió entre 73 y 516 ovocitos por gramo <strong>de</strong> hembra libre <strong>de</strong><br />

ovario, con un valor medio <strong>de</strong> 277 (± 104) ovocitos. Esta variable no evi<strong>de</strong>nció una relación<br />

significativa con la talla, el peso o la edad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sovantes.<br />

Por otro lado y con el fin <strong>de</strong> poner a prueba las diferencias en las características <strong>de</strong> los<br />

ovocitos hidratados (en la fase final <strong>de</strong> maduración) y la talla <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sovantes se analizaron<br />

los valores <strong>de</strong> peso seco <strong>de</strong> los mismo en función <strong>de</strong> la longitud total, peso y edad <strong>de</strong> las<br />

hembras mediante análisis <strong>de</strong> regresión y correlación, obteniéndose que el peso seco <strong>de</strong> los<br />

ovocitos no se vio influenciado por la talla <strong>de</strong> las hembras, el valor medio obtenido para 100<br />

ovocitos fue 1,73 ± 0,26 mg.<br />

Referencias<br />

Cousseau, M.B. y Perrotta, R.G. (1998). Peces marinos <strong>de</strong> Argentina: Biología, distribución,<br />

pesca. INIDEP, Mar <strong>de</strong>l Plata, Argentina. 163 pp.<br />

Gosztonyi, A.E. (1981). Resultados <strong>de</strong> las investigaciones ictiológicas <strong>de</strong> la campaña I <strong>de</strong>l B/I<br />

“Shinkai Maru” en el Mar Argentino (10.04-09.05 1978). En: Angelescu, V. (Ed.) “Campañas<br />

<strong>de</strong> investigación pesquera realizadas en el mar argentino por los B/I “Shinkai Maru” y<br />

“Wal<strong>the</strong>r Herwing” y el B/P “Marburg”, años 1978 y 1979. Resultados <strong>de</strong> la parte argentina”.<br />

Contribución INIDEP: 254-266.<br />

Hunter, J.R. y Goldberg, S.R. (1980). Spawning inci<strong>de</strong>nce and batch fecundity in nor<strong>the</strong>rn<br />

anchovy, Engraulis mordax. Fishery Bulletin, 77 (3): 641-653.<br />

Macchi, G.J. y Diaz <strong>de</strong> Astarloa, J.M. (1996). Ciclo reproductivo y fecundidad <strong>de</strong>l lenguado,<br />

Paralichthys patagonicus Jordan, en Jordan y Goss 1889. Revista <strong>de</strong> Investigación y<br />

Desarrollo Pesquero INIDEP, 10: 73-83.<br />

Militelli, M.I. y Macchi, G.J. (2001). Reproducción <strong>de</strong>l pez palo (Percophis brasiliensis) en<br />

aguas costeras <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires. Revista <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo<br />

Pesquero, 14:5-21.<br />

137<br />

Sesión 2: Potencial reproductivo y casusas <strong>de</strong> su<br />

variación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!