07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Los <strong>de</strong>sembarcos mensuales <strong>de</strong> calamar mostraron un marcado patrón estacional, más<br />

evi<strong>de</strong>nte en el caso <strong>de</strong> la flota artesanal, alcanzando sus máximos valores en verano y otoño,<br />

lo que coinci<strong>de</strong> con lo publicado por Guerra et al. (1994).<br />

Durante el período 2000-2007 se llevaron a cabo una serie <strong>de</strong> muestreos mensuales <strong>de</strong> pesos<br />

<strong>de</strong> L. vulgaris en lonja sobre la captura retenida <strong>de</strong> calamar <strong>de</strong>sembarcado en los puertos<br />

gallegos <strong>de</strong> “Muros” y “Santa Uxía <strong>de</strong> Ribeira”. La presencia <strong>de</strong> L. forbesi fue escasa, con<br />

sólo algunos individuos presentes en los <strong>de</strong>sembarcos <strong>de</strong> L. vulgaris. Esta situación es opuesta<br />

a la <strong>de</strong>scrita por Pierce et al. (1994) en las costas <strong>de</strong> Escocia. La moda <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong><br />

L. vulgaris observada en los muestreos fue <strong>de</strong> 70-100g, que representó el 26% <strong>de</strong> los<br />

especímenes muestreados.<br />

Las distribuciones anuales <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> L. vulgaris proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sembarcos efectuados<br />

en los puertos <strong>de</strong> Galicia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2000 hasta 2007, muestran elevados valores <strong>de</strong> reclutamiento<br />

en los años 2001, 2003 y 2006, que coinci<strong>de</strong>n con un incremento <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>sembarcadas <strong>de</strong> calamar en el Norte <strong>de</strong> la Península Ibérica durante los años posteriores<br />

respectivamente (2002, 2004 y 2007).<br />

Las distribuciones mensuales <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> L. vulgaris <strong>de</strong>sembarcado en los puertos <strong>de</strong> Galicia<br />

para el período 2000-2007 se muestran en la figura 1, en la que se representa el número <strong>de</strong><br />

especímenes muestreados mensualmente, y pon<strong>de</strong>rado a 1000. En ella pue<strong>de</strong> observarse la<br />

clara ten<strong>de</strong>ncia estacional <strong>de</strong> los individuos más pequeños, lo que sugiere que el efecto <strong>de</strong>l<br />

reclutamiento a la pesquería comercial tiene lugar durante los meses <strong>de</strong> julio, agosto y<br />

septiembre, en contraste con lo publicado por Guerra y Rocha (1994), quienes <strong>de</strong>scribieron la<br />

presencia <strong>de</strong> reclutas <strong>de</strong> L. vulgaris en las aguas gallegas durante todo el año, especialmente<br />

en primavera y otoño. Por otro lado una ten<strong>de</strong>ncia en los patrones <strong>de</strong> reclutamiento similar a<br />

la <strong>de</strong>scrita en el presente trabajo para L. vulgaris fue ya planteada para L. forbesi en aguas <strong>de</strong><br />

Escocia (Pierce et al. 2005).<br />

Los <strong>de</strong>sembarcos mensuales <strong>de</strong> esta especie muestran una marcada estacionalidad, alcanzando<br />

sus valores máximos en verano y otoño.<br />

Las distribuciones anuales <strong>de</strong> pesos muestran valores <strong>de</strong> reclutamiento especialmente<br />

elevados en los años 2001, 2003 y 2006, que coinci<strong>de</strong>n con un incremento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sembarcos<br />

<strong>de</strong> calamar durante los años inmediatamente posteriores.<br />

Las distribuciones mensuales <strong>de</strong> frecuencias <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> L. vulgaris muestran un claro patrón<br />

estacional: el efecto <strong>de</strong>l reclutamiento a la pesquería fue observado en verano, contradiciendo<br />

lo <strong>de</strong>scrito por Guerra y Rocha (1994). Esta misma ten<strong>de</strong>ncia ya fue hipotetizada con<br />

anterioridad por Pierce et al. (2005) para L. forbesi en Escocia.<br />

Referencias<br />

Chen, C. S., Pierce, G. J., Wang, J., Robin, J. P., Poulard, J. C., Pereira, J., Zuur, A. F.,<br />

Boyle, P. R., Bailey, N., Beare, D. J., Jereb, P., Ragonese, S., Mannini A. y Orsi-Relini, L.<br />

(2006). The apparent disappearance of Loligo forbesi from <strong>the</strong> south of its range in <strong>the</strong> 1990s:<br />

Trends in Loligo spp. Abundance in <strong>the</strong> nor<strong>the</strong>ast Atlantic and possible environmental<br />

influences. Fisheries Research, 78: 44-56.<br />

Guerra, A. y Rocha, F. (1994). The life history of Loligo vulgaris and Loligo forbesi<br />

(Cephalopoda: Loliginidae) in Galician waters. Fisheries Research, 21: 43-69.<br />

188<br />

Sesión 3:Procesos <strong>de</strong> reclutamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!