07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Primeros ensayos estereológicos para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong><br />

la fecundidad <strong>de</strong> la merluza común (Merluccius hubbsi) en<br />

el Frente oceánico <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata.<br />

Pablo A. Fariña 1 , Oscar Galli 2 , Walter Norbis 3 , Marta Miñambres1, Alfonso Pita 1 , Pablo<br />

Presa 1 .<br />

1 Recursos Xenéticos Mariños (Rexenmar), ECIMAT. Vigo (España). 2 Dirección Nacional <strong>de</strong><br />

Recursos Acuáticos, (DINARA), Montevi<strong>de</strong>o (Uruguay). 3 Dpto. <strong>de</strong> Oceanología, Facultad <strong>de</strong><br />

Ciencias. Universidad <strong>de</strong> la República, Montevi<strong>de</strong>o (Uruguay). fspablo@uvigo.es<br />

Introducción<br />

La merluza Merluccius hubbsi es un reproductor parcial que tiene dos períodos más intensivos<br />

<strong>de</strong> puesta, invernal (mayo-julio) en la zona norte <strong>de</strong> su distribución frente a las costas<br />

uruguayas (35º-38ºS) y el estival (octubre-marzo) en la zona costera norpatagónica. (Macchi et<br />

al, 2004).<br />

Los métodos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> pesquerías requieren <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> los diferentes aspectos<br />

<strong>de</strong> la biología reproductiva <strong>de</strong> los peces (Whitthames et al, 2009). Existen varios trabajos sobre<br />

el estudio <strong>de</strong> la reproducción, pero son escasas las que utilizan técnicas estereológicas<br />

actualizadas. El objetivo <strong>de</strong>l presente trabajo es ajustar aspectos <strong>de</strong> la metodología para ser<br />

aplicada en esta especie para estimar fecundidad potencial.<br />

Material y métodos<br />

Se utilizaron 3 ovarios <strong>de</strong> merluza colectados en Agosto <strong>de</strong> 2009 provenientes <strong>de</strong> la zona<br />

común <strong>de</strong> pesca argentino-uruguaya. Los ejemplares analizados son adultos ya que la talla <strong>de</strong><br />

primera madurez se pue<strong>de</strong> asumir entre 34 y 36 cm (Rodríguez et al, 2009, Poster)<br />

posteriormente fueron procesados en laboratorio, don<strong>de</strong> se efectuaron cortes histológicos a 5 y<br />

10 µ, se tiñeron con Hematoxilina y Eosina. Las imágenes se obtuvieron mediante lupa<br />

estereoscópica <strong>de</strong> la Estación Marina <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Vigo (Ecimat). Los métodos<br />

estereológicos utilizados fueron:<br />

para estimar el volumen (V) <strong>de</strong>l ovario se aplicó el Método <strong>de</strong> Cavalieri (1635), que consiste en<br />

aplicar una retícula <strong>de</strong> puntos sobre cada sección <strong>de</strong> Gónada.<br />

V = T · ( A<br />

p)<br />

· p<br />

para estimar el número <strong>de</strong> ovocitos por unidad <strong>de</strong> Volumen (Densidad numérica, Nv) se aplicó<br />

el método <strong>de</strong>l Disector (Sterio, 1984).<br />

Nv = 1 ·<br />

A/f · h<br />

Q<br />

-<br />

P<br />

don<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong><br />

V : volumen (mm 3 ); T: distancia entre corte y corte (mm)<br />

A/p : área asociada al punto <strong>de</strong>l test (mm 2 )<br />

A/f : es el área utilizado para el recuento; h: altura <strong>de</strong>l disector; Q- : es el número<br />

total <strong>de</strong> ovocitos contados; P: es el nº <strong>de</strong> imágenes utilizadas.<br />

361<br />

Taller sobre el género Merlucciuss

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!