07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Influencia <strong>de</strong> los factores océano-meteorológicos sobre el<br />

éxito <strong>de</strong>l reclutamiento <strong>de</strong> la merluza europea<br />

(Merluccius merluccius) en el Atlántico noreste<br />

Nerea Goikoetxea 1,2 , Xabier Irigoien 2 , Hilario Murua<br />

1 2<br />

Instituto Español <strong>de</strong> Oceanografía, Santan<strong>de</strong>r, España. Unidad <strong>de</strong> Investigación Marina,<br />

AZTI-Tecnalia, Pasaia, España. nerea. goikoetxea@st.ieo.es<br />

Introducción<br />

Debido a que las poblaciones pesqueras están influenciadas por los factores oceanográficos <strong>de</strong><br />

su entorno, que a su vez, están afectados por cambios en los parámetros climáticos, es <strong>de</strong> gran<br />

importancia investigar en qué medida la variabilidad climática natural afecta a los ecosistemas<br />

marinos. A<strong>de</strong>más, es importante conocer cómo pue<strong>de</strong> ser utilizada esta información en la<br />

gestión <strong>de</strong> los recursos pesqueros <strong>de</strong> especies económicamente importantes, como es el caso<br />

<strong>de</strong> la merluza europea en el Atlántico Norte.<br />

En este sentido, enten<strong>de</strong>r la dinámica en el reclutamiento <strong>de</strong> los stocks <strong>de</strong> peces marinos es<br />

crucial para una correcta gestión <strong>de</strong> las pesquerías. Para ello, el primer paso es investigar los<br />

patrones <strong>de</strong> reclutamiento <strong>de</strong> dichos stocks, así como las posibles causas <strong>de</strong> su variabilidad a<br />

lo largo <strong>de</strong>l tiempo. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la presión pesquera y los efectos <strong>de</strong>nso-<strong>de</strong>pendientes, los<br />

factores ambientales pue<strong>de</strong>n jugar un papel importante en la modulación <strong>de</strong> las fluctuaciones<br />

<strong>de</strong>l reclutamiento.<br />

Durante la segunda mitad <strong>de</strong> los 70, se <strong>de</strong>tectó un importante cambio <strong>de</strong> régimen<br />

medioambiental al norte <strong>de</strong>l Océano Pacifico afectando no solo a las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

fitoplancton y zooplancton sino también a la abundancia <strong>de</strong> especies pesqueras importantes en<br />

la zona (Alheit y Bakun, 2009). Estos cambios <strong>de</strong> régimen también han sido documentados en<br />

el Atlántico Norte, como por ejemplo a finales <strong>de</strong> los 80 en el Mar <strong>de</strong>l Norte. En dicha zona,<br />

el cambio <strong>de</strong> régimen se ha relacionado con el índice NAO (<strong>de</strong> la fase negativa a la fase<br />

positiva), el cual coincidió con un aumento <strong>de</strong> la incursión <strong>de</strong> agua oceánica caliente<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Atlántico. Esta variación afectó a todos los niveles tróficos, produciendo un<br />

aumento en la biomasa <strong>de</strong> fitoplancton, cambios en la estructura <strong>de</strong> la comunidad<br />

zooplanctónica y variaciones en poblaciones pesqueras como el bacalao (Alheit y Bakun,<br />

2009).<br />

Coincidiendo con este cambio <strong>de</strong> régimen <strong>de</strong>scrito para el Mar <strong>de</strong>l Norte, la merluza europea<br />

<strong>de</strong>l Atlántico noreste entró en un periodo <strong>de</strong> <strong>de</strong>clive en cuando a la biomasa <strong>de</strong>l stock<br />

reproductivo a finales <strong>de</strong> los ochenta. Sin embargo, el éxito en el reclutamiento <strong>de</strong>l stock<br />

sufrió una ten<strong>de</strong>ncia positiva a partir <strong>de</strong>l 1989. En este contexto, las dos especies han sufrido<br />

cambios sincrónicos a pesar <strong>de</strong> presentar diferentes áreas <strong>de</strong> distribución; en el caso <strong>de</strong>l<br />

bacalao <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong>l Norte el cambio estuvo relacionado con el régimen climático <strong>de</strong> 1989<br />

(Beaugrand, 2004), mientras que en el caso <strong>de</strong> la merluza europea <strong>de</strong>l norte todavía se<br />

<strong>de</strong>sconocen las causas.<br />

310<br />

2<br />

Taller sobre el género Merlucciuss

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!