07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Don<strong>de</strong> Na es el número total <strong>de</strong> individuos en la edad a. SRa la sex ratio (proporción <strong>de</strong><br />

hembras) a la edad a, Mata es el porcentaje <strong>de</strong> hembras maduras a edad a y Feca es la<br />

fecundidad a edad a.<br />

Los ajustes <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> fecundidad <strong>de</strong> que se disponen para el bacalao <strong>de</strong> Flemish Cap<br />

fueron estimados para el período 1979 y 1982-1985. En estos mo<strong>de</strong>los se incluyó a la longitud<br />

como variable explicativa únicamente.<br />

En estos mo<strong>de</strong>los, el valor <strong>de</strong> b fue <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 3.53 en 1979 a 4.42 en 1984. En este estudio, para<br />

la estimación <strong>de</strong>l TEP se ha utilizado el valor b=3.194, que se obtiene al ajustar este mo<strong>de</strong>lo<br />

usando todos los datos disponibles para este período. Hay que <strong>de</strong>stacar que cambios en el<br />

crecimiento y en las condiciones nutricionales pue<strong>de</strong>n llevar a cambios en la fecundidad<br />

relativa (Kjesbu et al. 1998; Lambert and Dutil 2000), por lo que las estimaciones <strong>de</strong> TEP que<br />

se han <strong>de</strong>sarrollado llevan implícita la asunción <strong>de</strong> constancia en la relación fecundidad-talla.<br />

La TEP estimada ha sufrido profundos cambios a lo largo <strong>de</strong> estos 30 años (Figura 1). Ha<br />

habido períodos <strong>de</strong> altos valores <strong>de</strong> TEP alternados con períodos <strong>de</strong> crisis en este parámetro<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> la serie, pero lo que <strong>de</strong>staca es que los máximos cada vez eran menores<br />

hasta que a partir <strong>de</strong> 1995 se cae abruptamente a unos valores mínimos en los que se ha<br />

mantenido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> los 90, y hasta el año 2005 no se comenzó a recuperar <strong>de</strong> nuevo<br />

este parámetro.<br />

Un hecho a <strong>de</strong>stacar es que la talla media para cada edad ha aumentado mucho en el bacalao y<br />

los individuos maduran a una edad menor que al inicio <strong>de</strong> la serie. Esto ha llevado a que la<br />

distribución <strong>de</strong> tallas en el stock <strong>de</strong> individuos maduros no haya cambiado en exceso, si bien,<br />

la abundancia absoluta sí lo ha hecho. El incremento en la tasa <strong>de</strong> crecimiento pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a<br />

la mayor disponibilidad <strong>de</strong> alimento motivada por la disminución en la competencia<br />

intraespecífica y por el incremento sin prece<strong>de</strong>ntes tanto en la abundancia <strong>de</strong>l camarón, como<br />

en la gallineta. El aumento <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> crecimiento llevaría a una maduración más temprana<br />

(Rinjsdorp, 1993). Así, a través <strong>de</strong> la plasticidad fenotípica, en el bacalao <strong>de</strong> Flemish Cap se<br />

ha producido una mo<strong>de</strong>sta amortiguación en la disminución <strong>de</strong>l TEP a través <strong>de</strong> la<br />

amortiguación en los cambios en la distribución <strong>de</strong> tallas <strong>de</strong>l stock reproductor. Pero estos<br />

cambios no han sido suficientes para compensar la pérdida en TEP que ha supuesto tan<br />

exagerada disminución <strong>de</strong> la población reproductora.<br />

Hay una gran similitud entre la TEP estimada y la FSSB (Figura 2). El FSSB (¿?) se mi<strong>de</strong><br />

como la sumatoria <strong>de</strong> la FSSBa (la FSSB para las diferentes eda<strong>de</strong>s que forman el stock). La<br />

FSSBa se estima como:<br />

Don<strong>de</strong> Wa es el peso promedio <strong>de</strong> un individuo <strong>de</strong> edad a.<br />

De las ecuaciones anteriores (1 y 2) se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir que:<br />

79<br />

(5)<br />

(4)<br />

(3)<br />

Sesión 2:Potencial reproductivo y casusas <strong>de</strong> su<br />

variación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!