07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Evolución temporal <strong>de</strong> la proporción <strong>de</strong> sexos respecto a<br />

la talla en Flemish Cap.<br />

Eva García-Seoane y Francisco Saborido-Rey<br />

Grupo <strong>de</strong> Pesquerías, Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Marinas-<strong>CSIC</strong>, Vigo, España.<br />

evagarcia@iim.csic.es<br />

Flemish Cap es un banco que se encuentra al noreste <strong>de</strong>l Gran Banco <strong>de</strong> Terranova. A finales<br />

<strong>de</strong> los 80 y principios <strong>de</strong> los 90 se ha observado una acusada disminución en las capturas <strong>de</strong><br />

los recursos pesqueros tradicionales: bacalao, gallineta y platija americana. Al mismo tiempo<br />

han surgido nuevas pesquerías <strong>de</strong> fletán negro y camarón (www.nafo.int).<br />

El objetivo <strong>de</strong> este estudio ha sido evaluar la relación entre la proporción <strong>de</strong> sexos respecto a<br />

la talla y al tiempo en las siguientes especies: Sebastes marinus, S. mentella. S. fasciatus,<br />

Glyptocephalus cynoglossus (mendo), Hippoglossoi<strong>de</strong>s platessoi<strong>de</strong>s (platija americana) y<br />

Reinhardtius hippoglossoi<strong>de</strong>s (fletán negro).<br />

Los datos fueron obtenidos <strong>de</strong> las campañas <strong>de</strong> prospección que realizamos en Flemish Cap<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1988. Las proporciones <strong>de</strong> sexos han sido expresadas <strong>de</strong> la siguiente manera (Wilson y<br />

Hardy, 2002):<br />

Proporciones <strong>de</strong> sexos = machos / (machos+hembras)<br />

Éstas fueron calculadas para cada año. Las diferencias estadísticamente significativas respecto<br />

a la relación esperada 0.5 fueron <strong>de</strong>terminadas usando un G test (Sokal y Rohlf, 1995).<br />

Para examinar la relación entre la proporción <strong>de</strong> sexos y las variables se ha construido un<br />

mo<strong>de</strong>lo lineal generalizado (GLM) con errores qua-sibinomiales y una función logit link.<br />

Debido a la corrección <strong>de</strong> la sobre dispersión la significancia <strong>de</strong> los parámetros fue<br />

comprobada por F test (Wilson y Hardy, 2002). Para la construcción <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo he<br />

<strong>de</strong>scartado los casos con una Distancia <strong>de</strong> Cook superior a 0.5.<br />

Todos los análisis han sido realizados con el software R (versión 2.9.0).<br />

La proporción <strong>de</strong> sexos <strong>de</strong> las poblaciones no presenta diferencias estadísticamente<br />

significativas respecto a la esperada (0.5) a lo largo <strong>de</strong> los años (Tabla I), pero no se mantuvo<br />

homogénea en relación a los rangos <strong>de</strong> tallas.<br />

En las poblaciones <strong>de</strong> Sebastes marinus y S. fasciatus se observa una inversión progresiva <strong>de</strong><br />

la proporción <strong>de</strong> sexos respecto a la talla a lo largo los años. La proporción relativa <strong>de</strong> machos<br />

ha amentado en la platija americana. En el fletán negro y en la gallineta S. mentella se ha<br />

mantenido estable. En el mendo con el paso <strong>de</strong>l tiempo se intensifica las diferencias entre los<br />

sexos respecto a la talla (Figura 1).<br />

Los resultados muestran que la proporción <strong>de</strong> sexos y la talla están negativamente<br />

correlacionadas. Esto indica que el crecimiento es más rápido y la talla media es mayor en<br />

hembras que en machos. Por tanto, existe un dimorfismo sexual en el crecimiento, más<br />

acentuado en los peces planos.<br />

265<br />

Sesión 4. Implicación en la evaluación y gestión<br />

pesquera. Reproducción, reclutamiento y pesquerías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!