07.05.2013 Views

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

libro de resúmenes extendidos - Digital.CSIC, the Institutional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS<br />

Efectos <strong>de</strong> la pesca con dinamita sobre las poblaciones <strong>de</strong><br />

peces en el Parque Nacional Natural Tayrona, Santa<br />

Marta, Colombia.<br />

William Zubiria-Rengifo 1<br />

, Roberto Rivera Mendoza 2<br />

1 Maestría en Ciencias Marinas y Costeras, Universidad Nacional, Puntarenas, Costa Rica.<br />

2 Corporación Colombia Internacional, Santa Marta, Colombia. willizu@yahoo.com<br />

En el sector <strong>de</strong>l Parque Nacional Natural Tayrona (PNNT) se encuentran representados la<br />

mayoría <strong>de</strong> los ambientes y ecosistemas marinos <strong>de</strong> la región biogeográfica marina <strong>de</strong>l<br />

Atlántico Occi<strong>de</strong>ntal Tropical. Se <strong>de</strong>stacan lagunas costeras, estuarios y manglares, pra<strong>de</strong>ras<br />

<strong>de</strong> pastos marinos que incluyen lechos <strong>de</strong> algas y fondos sedimentarios, costas arenosas,<br />

rocosas y arrecifes <strong>de</strong> coral (Gomez-Chanchong et al., 2004). Específicamente esta área<br />

arrecifal se encuentra entre las <strong>de</strong> mayor tamaño e importantica en el país, siendo base <strong>de</strong> la<br />

actividad y sustento económico para una amplia comunidad <strong>de</strong> pescadores y operadores<br />

turísticos.<br />

Las pesquerías en el arrecife <strong>de</strong> coral son una fuente vital <strong>de</strong> proteínas para las comunida<strong>de</strong>s<br />

costeras en los trópicos. Los arrecifes <strong>de</strong> coral contienen cerca <strong>de</strong> 4,000 especies <strong>de</strong> peces así<br />

como algunos invertebrados comestibles. La pesca con explosivos, ocurre en la mayoría <strong>de</strong><br />

los arrecifes <strong>de</strong>l mundo. De acuerdo con Arias (1988), este método es empleado en varios<br />

países <strong>de</strong> Latinoamérica como Panamá, Colombia, Perú entre otros.<br />

En Colombia la mayoría <strong>de</strong> las formaciones coralinas están sometidas a <strong>de</strong>terioro por acción<br />

humana. Los arrecifes <strong>de</strong>l PNNT presentan graves daños ocasionados por el turismo, el<br />

buceo, la sedimentación y la pesca con artes prohibidos como la dinamita.<br />

Báez y colaboradores (2002), midieron la cantidad <strong>de</strong> peces muertos por metro cuadrado que<br />

quedan en promedio <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> una carga explosiva, obteniendo un resultado <strong>de</strong><br />

190 ind/m 2 . Se <strong>de</strong>be mencionar que en la mayoría <strong>de</strong> los casos o en su totalidad, los peces que<br />

son muertos no pue<strong>de</strong>n ser recogidos por los pescadores y un ejemplo <strong>de</strong> esto pue<strong>de</strong> ser<br />

observado cuando son arrastradas peces muertos a la orilla por las olas.<br />

A pesar <strong>de</strong> que la utilización <strong>de</strong> este método y lo nocivo que es para el ecosistema es conocido<br />

por la comunidad, no son muchas las acciones que se han tomado en su contra. Como en otros<br />

países don<strong>de</strong> se utiliza la dinamita para fines pesqueros, Colombia también ha combatido<br />

insuficientemente este método aún cuando tiene más <strong>de</strong> 3 décadas <strong>de</strong> ser prohibida por las<br />

leyes nacionales mediante el Decreto 2811 <strong>de</strong> 1974.<br />

Este análisis <strong>de</strong> las capturas realizadas con dinamita en la bahía <strong>de</strong> Taganga fue posible<br />

realizarlo, mediante la obtención <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l monitoreo <strong>de</strong> la pesca artesanal en esta bahía en<br />

el año 2007 realizado por el Instituto Colombiano <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural (INCODER) y la<br />

corporación Colombia Internacional CCI.<br />

Este monitoreo fue llevado a cabo durante el año 2007, durante el cual se visitó la bahía <strong>de</strong><br />

Taganga 5 días a la semana, durante todo el año, al momento <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> los pescadores.<br />

296<br />

Sesión 4. Implicación en la evaluación y gestión<br />

pesquera. Reproducción, reclutamiento y pesquerías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!