04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elevación <strong>de</strong>l tono [muscular]: mayor dominio corporal; ayuda a mantener posturas<br />

correctas frente a <strong>de</strong>fectos como hombros caidos en jóvenes o las escoliosis causadas por<br />

sentarse mal en el pupitre.<br />

Mejora <strong>de</strong>l metabolismo muscular: aumentan las reservas energéticas <strong>de</strong>l músculo.<br />

1.5. Evolución <strong>de</strong> la fuerza<br />

Veamos en primer lugar el siguiente cuadro <strong>de</strong> Fucci y Benigni (1988, modificado) <strong>de</strong>l<br />

incremento <strong>de</strong> las expresiones <strong>de</strong> fuerza según las eda<strong>de</strong>s 5 :<br />

INCREMENTO DE LAS EXPRESIONES DE FUERZA CON LA EDAD<br />

F. VELOCIDAD<br />

6-10 años Mínimo Mínimo<br />

11-13 años Bajo Discreto<br />

14-15 años Bueno Bueno<br />

16-17 años<br />

18- edad óptima<br />

Elevado Elevado<br />

para cada disciplina Óptimo<br />

Óptimo<br />

Edad óptima en<br />

a<strong>de</strong>lante<br />

Mantenimiento <strong>de</strong> los valores<br />

alcanzados con ten<strong>de</strong>ncia a<br />

disminuir<br />

En base a este cuadro Fucci y Benigni (1988) nos afirman los siguiente:<br />

F. RESISTENCIA<br />

Mantenimiento <strong>de</strong> los valores<br />

alcanzados con ten<strong>de</strong>ncia a disminuir<br />

La fuerza relativa o fuerza velocidad se podrá estimular en los jóvenes a partir <strong>de</strong> los<br />

11-12 años (cuando su sistema nervioso central ha alcanzado plena madurez).<br />

La fuerza absoluta o fuerza pura [fuerza máxima] se podrá entrenar [específicamente]<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los 16-17 años (cuando se haya completado la formación <strong>de</strong>l sistema esquelético y<br />

muscular, y se haya alcanzado la total eficiencia <strong>de</strong> los aparatos respiratorio y<br />

cardiocirculatorio) para así evitar lesiones. Des<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista el incremento <strong>de</strong> la<br />

5 Pues el trabajo <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong>be ser siempre individualizado según las características<br />

auxológicas, morfológicas, organomusculares, técnicas y psíquicas <strong>de</strong>l atleta.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!