04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este esquema la única diferencia entre <strong>de</strong>portes acíclicos (por ejemplo los<br />

<strong>de</strong>portes colectivos) y los <strong>de</strong>portes cíclicos (p.ej. carrera, natación etc.) viene dada por<br />

la existencia o no <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión.<br />

“Es difícil <strong>de</strong>terminar el valor que cada una <strong>de</strong> estas variables tiene en la<br />

velocidad, ya que variará <strong>de</strong> una modalidad <strong>de</strong>portiva a otra. No obstante, en gran parte<br />

<strong>de</strong> ellas, la fuerza es quizás el factor más <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> la velocidad con que se pue<strong>de</strong><br />

ejecutar un movimiento. En este sentido, Israel (cfr. Grosser, 1992), llega a <strong>de</strong>finir la<br />

velocidad como el<br />

<strong>de</strong>sarrollo rápido <strong>de</strong> la fuerza, razón que justifica el que las acciones explosivas (<strong>de</strong><br />

rápido <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> fuerza) sean incorporadas a las <strong>de</strong> velocidad.” (García Manso et al.<br />

, 1998,14).<br />

Por otro lado sabemos por la Física que la velocidad es una variable que está<br />

relacionada con un espacio a recorrer en el menor tiempo posible según la fórmula<br />

Pero esto respon<strong>de</strong>ría sólo a uno <strong>de</strong> los tipos o manifestaciones <strong>de</strong> velocidad: la<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento, y como veremos más a<strong>de</strong>lante existen distintas manifestaciones <strong>de</strong><br />

la velocidad.<br />

Veamos a continuación algunas <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong> autores <strong>de</strong><br />

reconocido prestigio. Hemos <strong>de</strong>stacado en letra cursiva los aspectos que nos parecen<br />

más <strong>de</strong>stacables <strong>de</strong> cada <strong>de</strong>finición.<br />

Según Zaciorskij (1968) la velocidad es: “Capacidad <strong>de</strong> realizar uno o varios<br />

movimientos en el menor tiempo posible, a un ritmo <strong>de</strong> ejecución máxima y durante un<br />

periodo breve que no provoque fatiga.”<br />

V = s/t<br />

Harre (1987): “Capacidad que se manifiesta por completo en aquellas acciones<br />

motrices don<strong>de</strong> el rendimiento máximo no que<strong>de</strong> limitado por el cansancio.”<br />

Según Grosser et al. (1988) la velocidad en el <strong>de</strong>porte es la capacidad para:<br />

a) Reaccionar con toda la rapi<strong>de</strong>z posible ante un estímulo (por ejemplo el<br />

disparo <strong>de</strong> salida), es igual al tiempo <strong>de</strong> reacción (tiempo que transcurre entre el<br />

estímulo y la respuesta) o velocidad <strong>de</strong> reacción (rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong>...)<br />

b) Realizar los movimientos con diferentes resistencias, con la mayor velocidad,<br />

es igual a la velocidad acíclica máxima y a la velocidad cíclica máxima.<br />

Según Grosser (1992, 14) “La velocidad en el <strong>de</strong>porte se <strong>de</strong>fine como la<br />

capacidad <strong>de</strong> conseguir, en base a procesos cognoscitivos, máxima fuerza volitiva y<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!